 
  La suba es por el incremento en el precio del costo del costo del gas y la actualización del valor del transporte y la distribución
Leer más
 
  La empresa provincial Fomicruz dio luz verde a la propuesta de una UTE, que invertirá unos USD 1.250 millones hasta 2031.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal informó que achicó un 25% el lapso desde la preparación del terreno a la apertura de la primera válvula con el sistema TPS, de la automotriz japonesa.
Leer más
 
  De acuerdo con datos de FUNDELEC, el consumo aumentó respecto al mismo mes del año pasado pero en el acumulado anual registra una caída del 0,1% en comparación a 2024.
Leer más
 
  Organizado por el Ministerio de Producción bonaerense y el CFI, el evento se realizará el 27 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata y es el primero de carácter internacional que se lleva adelante en la provincia.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal pasará a tener el 100% de la compañía que opera en toda la cadena de combustibles y gas en el norte del país, además de un poliducto estratégico.
Leer más
 
  El Enargas aprobó la audiencia pública y ahora deberá elevar a Energía un informe para dar luz verde a la extensión de la licencia a la distribuidora de gas del noreste, que no cumple con los plazos requeridos.
Leer más
 
  En septiembre la inyección de crudo aumentó 13,7% respecto al año pasado pero la de gas mostró un retroceso del 6% aunque el acumulado de 2025 sigue por encima de 2024.
Leer más
 
  Especialistas de Argus Media alertaron por el aumento de la producción de Estados Unidos y la desaceleración de la demanda de Asia pero resaltaron el potencial del mercado brasileño.
Leer más
 
  Luego de las elecciones, la secretaría de Energía dispuso un aumento del 5,44% en el valor del biocombustible que se corta con gasoil y podría impactar en surtidores.
Leer más
 
  La empresa Esuco, a cargo de las obras en cuatro plantas compresoras, calificó la situación de “insostenible” e intimó a Enarsa para que abone “en forma urgente” los certificados adeudados de la única obra pública del Gobierno de Milei.
Leer más
 
  El Gobierno de la provincia recibió la propuesta de un consorcio, integrado por 6 empresas, que ofrece desembolsar USD 1259 millones hasta 2031 en los 10 bloques que le cedió la petrolera de bandera.
Leer más
 
  Pocas horas después de haber ratificado el acto, la secretaria de Energía, María Tettamanti, debió aplazarla dos semanas, en medio de la presión de grandes generadores.
Leer más
 
  La Escuela Justicialista NK difundió un documento donde critica la política tarifaria de Milei por impulsar una “drástica” reducción de subsidios, impuesta por el FMI, que “aplasta” la actividad productiva y a los hogares.
Leer más
 
  Los gobernadores de Chubut, Río Negro y Neuquén participaron de la interconexión del Gasoducto Cordillerano que, junto a las nuevas plantas compresoras en construcción, permitirá sumar 12 mil usuarios de gas natural.
Leer más
 
  El Gobierno impulsa un cambio estructural del MEM que para las empresas provinciales y las asociaciones sin fines de lucro se traducirá en mayores costos y más asimetrías entre jurisdicciones.
Leer más
 
  La secretaría de Energía publicó una resolución en la que aprueba las “nuevas reglas para la normalización” del MEM, que implican la dolarización de toda la generación y la celebración de contratos a término. Los agentes debrán tener un rol más activo para el abastecimiento de energía.
Leer más
 
  El gobernador Claudio Vidal encabezó la apertura de sobres y disparó contra YPF: “Fue una decisión política nacional el abandono de yacimientos convencionales”.
Leer más
 
  La senadora rionegrina Silvina García Larraburu advirtió que la licitación de las centrales “sin un valor mínimo de referencia” es un “capítulo más del saqueo”. El 23 de octubre la secretaría de Energía tiene previsto realizar la apertura de sobres.
Leer más
 
  El Gobierno adjudicó las obras que permitirán sumar 14 millones de m3 diarios de gas de Vaca Muerta, con una inversión total de USD 700 millones y un importante ahorro de divisas.
Leer más
 
  El ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, confirmó gestiones entre Enarsa y los bancos chinos para reanudar los desembolsos y reiniciar las obras.
Leer más
 
  El ente aceptó el pedido de Gasnea a pesar de que no estaba dentro del plazo estipulado para solicitar que le extiendan 20 años la concesión. La semana pasada se realizó la audiencia pública.
Leer más
 
  El Gobierno provincial instala paneles fotovoltaicos en el Parque Industrial de Río Gallegos, con una potencia total de 1.500 MW.
Leer más
 
  Kicillof visitó las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, de la empresa Otamérica, que permitirán duplicar los volúmenes de crudo exportados en 2026.
Leer más
 
  Con el salteño Juan Carlos Romero al frente, se constituyó la bicameral de Seguimientos de Privatizaciones y pidió informes sobre Nucleoeléctrica YCRT y ENARSA.
Leer más
 
  En su exposición en la Cámara de Diputados, Daniel González, secretario coordinador de Energía, también anunció que los subsidios en 2026 serán del 0,5% del PBI.
Leer más
 
  El Ejecutivo incluyó en el presupuesto 2026 una exención para liquidar sin pagar Ganancias los fideicomisos de las centrales San Martín y Belgrano, cuyas acciones son del Estado y generadores privados.
Leer más
 
  El proyecto Stargate Argentina, con una inversión de USD 25.000 millones, no incluiría la construcción de pequeños reactores para los data centers, como impulsa el asesor Demian Reidel y se instalaría cerca de la formación neuquina.
Leer más
 
  Luego de que El Post Energético revelara el listado de los postulantes en carrera, la Secretaría de Energía llamó a un nuevo concurso aunque aclaró que los que ya se presentaron serán tenidos en cuenta.
Leer más
 
  Las petroleras suscribieron el “Technical FID” de la iniciativa para exportar 12 millones de toneladas de gas natural licuado por año.
Leer más
 
  Amplio rechazo en la Cámara de Diputados por el impacto negativo del proyecto de Presupuesto 2026, que incluye la limitación del beneficio.
Leer más
 
  Las empresas apoyan el rumbo pero tienen dudas por la transición, el eventual encarecimiento del sistema y las obras de expansión.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía tiene una lista de 20 postulantes, originalmente para el ENRE y el ENARGAS, que ahora están en carrera para integrar el directorio del nuevo organismo unificado por 5 años.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía adjudicó dos proyectos del Programa Alma GBA, con el que busca evitar cortes masivos aunque no estarán listas para el próximo verano.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía subió un 5% el biodiésel y el 4% el bioetanol, para el corte obligatorio con los combustibles fósiles.
Leer más
 
  La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) presentó un escrito como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. en el caso que ordena transferir a acreedores privados las acciones de la petrolera estatal.
Leer más
 
  La principal distribuidora de gas expuso los avances en infraestructura, programas sociales, educativos,mejoras en la eficiencia, transparencia y compromiso con los usuarios.
Leer más
 
  La distribuidora de gas le envió una nota a la secretaria de Energía para exigir el pago de USD 57 millones por compensaciones adeudadas e intereses por pagos fuera de término.
Leer más
 
  El secretario general de FATLYF advirtió por la falta de inversión en generación y transporte y aseguró que el servicio se mantiene por la “recesión económica”.
Leer más
 
  La plataforma Divix permite reemplazar al efectivo y transparentar la distribución de ese “extra” entre los trabajadores.
Leer más
 
  La compañía de energías renovables, hidrocarburos y cemento detalló su desempeño económico, ambiental y social, además de sus objetivos para el mediano y largo plazo.
Leer más
 
  El Gobierno dispuso una suba de hasta 2,9% para la energía y de 2,6% para el precio del gas.
Leer más
 
  Durante un encuentro en el PJ para analizar el sector nuclear, el senador Mayans anunció que quieren tratar “sobre tablas” un proyecto que prohíbe la venta de las acciones de Nucleoeléctrica.
Leer más
 
  El Gobierno autorizó la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica, a la vez que un 5 por ciento será para los trabajadores, aunque crecen las críticas de sectores políticos y gremiales.
Leer más
 
  La empresa, que el Gobierno quiere privatizar, lanzó una licitación en dólares para el relevamiento técnico de 7 hidroeléctricas con concesiones por finalizar, cuando existe un equipo que hizo ese trabajo con las de Comahue, del que incluso participó Enarsa.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía implementará un “plan de gestión de demanda” que establece un mecanismo de compensación para evitar el colapso del sistema, con un costo estimado de 50 millones de dólares anuales.
Leer más
 
  El Partido Justicialista organiza para el lunes 29 de septiembre una jornada, que tendrá como oradores a legisladores, ex funcionarios, gremialistas y especialistas.
Leer más
 
  El ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz y Enarsa coordinan las tareas para retomar las obras en diciembre.
Leer más
 
  La petrolera colombiana volverá a operar en Argentina, tras la adquisición los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva, para lo que va desembolsar USD 115 millones.
Leer más
 
  El sindicato confirmó una movilización al organismo para el 7 de octubre, cuando se realice la audiencia para extender por 20 años la concesión de la distribuidora.
Leer más
 
  Un ejecutivo de la empresa explicó que esta tecnología no se suele usar para cubrir picos de demanda y anunció que el Banco Mundial aportará USD 300 millones para el pryecto denominado AlmaGBA.
Leer más
 
  El Gobierno de la provincia autorizó a las petroleras a perforar dos pozos horizontales en Loma Guadalosa, una inversión de USD 36 millones para evaluar el potencial del bloque.
Leer más
 
  Enarsa realizó la apertura de sobres con la oferta económica del proyecto que permitirá al GPM sumar 14 millones de m3 por día desde 2027.
Leer más
 
  El gobernador Vidal encabezó el operativo de carga de 60 mil toneladas de YCRT hacia Brasil, mientras el Gobierno busca privatizar la empresa.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía incrementó 2% la tonelada de ese biocombustible, aunque especialistas advierten que no es suficiente para compensar los atrasos.
Leer más
 
  El Partido Justicialista cuestionó la reforma del mercado eléctrico y denunció que la privatización de empresas es un “negociado”.
Leer más
 
  Las ventas de energía aumentaron 40% en agosto respecto a 2024 aunque el acumulado desde enero muestra una leve caída, mientras que el saldo positivo energético se incrementó un 24 por ciento.
Leer más
 
  La provincia de Buenos Aires adjudicó las obras para ampliar la estación transformadora, lo que permitirá sumar 60 mil usuarios y la instalación de proyectos productivos.
Leer más
 
  La volatilidad cambiaria y el derrumbe de los bonos argentinos aleja la posibilidad de financiamiento privado para los proyectos que necesita el sector energético, tanto en transporte como en generación.
Leer más
 
  Se realizó la audiencia pública para la instalación del MK II, el segundo buque con el que el consorcio Southern Energy podrá exportar 27 millones de m3 por día desde 2028.
Leer más
 
  El proyecto enviado por el Gobierno prevé aportes estatales al sector energético por el 0,5% del PBI, la eliminación de la ampliación de las zonas frías y un mecanismo para que las distribuidoras cancelen deudas con CAMMESA.
Leer más
 
  El Banco Santander fue la única oferta que recibió la empresa estatal en el marco de la privatización de la transportista, aunque todavía no se conoce cuánto cobrará por la tarea.
Leer más
 
  Fabián Francioni, intendente de Leones, entregó 62 casas equipadas con paneles solares para mejorar el abastecimiento y reducir la factura de los vecinos.
Leer más
 
  El gobernador de la provincia de Buenos Aires reivindicó la "recuperación" de YPF como pilar del desarrollo de Vaca Muerta y explicó su visión sobre el sector energético.
Leer más
 
  La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere "repensar" el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país.
Leer más
 
  La empresa aguarda por la adjudicación de la iniciativa privada que presentó para ampliar el Gasoducto Perito Moreno y proyecta un poliducto para procesar el gas rico y exportar subproductos desde Bahía Blanca.
Leer más
 
  Desde distintas cámaras que agrupan pequeñas empresas alertan por la caída en la actividad y la falta de financiamiento.
Leer más
 
  La secretaría de Energía dispuso un incremento en el precio que las petroleras pagan por el biodiésel y el bioetanol, que podría trasladarse a los consumidores.
Leer más
 
  El Gobierno de la provincia lanzó la licitación de áreas convencionales, mientras espera por una nueva perforación en Palermo Aike y la reactivación de las represas.
Leer más
 
  Ejecutivos de Chevron, Harbour Energy y Pluspetrol destacaron el potencial de Vaca Muerta pero pidieron reglas estables y advirtieron sobre el estrecho margen del GNL.
Leer más
 
  En la apertura de la AOG 2025, Daniel González, secretario coordinador de Energía, buscó mostrarse conciliador, tras la dura derrota electoral del gobierno, a la vez que ponderó el “orden de la macro”.
Leer más
 
  Lo que abonan los clientes residenciales y no residenciales cubre desde julio el 47 por ciento del costo, de acuerdo a un informe de ADEERA, mientras que el resto son aportes estatales.
Leer más
 
  El especialista Nicolás Malinowski lanzó Crítica de la energía política, donde reúne dos ensayos que indagan desde una mirada crítica la transición energética contemporánea y sus implicaciones para el Sur Global.
Leer más
 
  La distribuidora regularizó sus compromisos con bancos, Enarsa e YPF, que busca desprenderse de su control, mediante un crédio de 88 mil millones de pesos del Banco Galicia y el ICBC.
Leer más
 
  El Gobierno limitó el envío de gas al país trasandino para atravesar los últimos días de frío del año, cuando ya arribaron todos los barcos de gas licuado previstos.
Leer más
 
  Ignacio Torres acompañó al “Loma” Ávila en un plenario gremial y pidió por la estabilidad laboral en la cuenca.
Leer más
 
  El cambio de sentido de cuatro plantas compresoras presenta un avance promedio menor al 40 por ciento e impide llevar 4 millones de m3 adicionales de gas al norte, que podrían exportarse.
Leer más
 
  El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto para buscar un operador para 10 bloques convencionales, de los activos cuya titularidad pasó hace poco a Fomicruz.
Leer más
 
  Se publicaron los nuevos cuadros tarifarios. Para un usuario de ingresos bajos (N2) de Edenor, el aumento es del 3%.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía adjudicó 10 proyectos privados para abastecer a Edenor y Edesur, a un precio por megavatio que llega hasta a duplicar el promedio del sistema.
Leer más
 
  Según datos de la Jefatura de Gabinete, desde agosto de 2023 los usuarios N1 (ingresos altos), que no perciben subsidio, pasaron de 4,9 a 5,1 millones, mientras que otros 550 mil de N2 (ingresos bajos) comenzaron pagar como N3 (ingresos medios).
Leer más
 
  Tras la revelación de El Post Energético, el Jefe de Gabinete explicó que Lamboglia está en “comisión de servicios” por la urgencia en designarlo, aunque su CV no consigna ningún paso por ENARGAS.
Leer más
 
  El presidente de Enarsa, Tristán Socas, anunció que la empresa quiere “darle un nuevo sentido” a la terminal de regasificación de Escobar y al inconcluso Gasoducto del Noreste, a través de inversiones privadas.
Leer más
 
  El Gobierno dispuso que el adicional pase del 6,6 al 6,8% sobre el precio del gas para subsidiar los consumos residenciales de las zonas más frías.
Leer más
 
  Desde el Partido Justicialista denunciaron la “destrucción” del complejo atómico y advirtieron por las consecuencias “gravosas” de privatizar las represas del Comahue.
Leer más
 
  Según informó Fundelec, en 2025 la demanda acumula una mínima suba, mientras que Edenor y Edesur tuvieron la caída más fuerte.
Leer más
 
  Un informe privado advierte que los “lineamientos para la normalización del MEM”, dispuestos por la Secretaría de Energía, dolarizan la remuneración a toda la generación y subirán hasta un 5 por ciento los costos del sistema.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía aprobó por 30 años la libre exportación para el MK II, el buque que se sumará al Hilli Episeyo, que requerirá la construcción de un gasoducto dedicado y podrá funcionar todo el año.
Leer más
 
  La empresa estatal lanzó una licitación internacional para “asesoramiento técnico y financiero” en el proceso de venta de las acciones que posee en CITELEC, cuando existen entidades públicas que podrían hacer el mismo trabajo.
Leer más
 
  La gerenta comercial de CGC, Victoria Sabbioni, destacó que el programa permitió “llenar los caños” pero advirtió que los productores tiene que “terminar de recuperar las inversiones”.
Leer más
 
  Distribuidoras eléctricas de esas tres provincias del NEA solicitaron a la Secretaría de Energía por la línea internacional Clorinda–Guarambaré, que se encuentra interrumpida desde 2019, para evitar cortes.
Leer más
 
  La provincia registró en julio 530 mil barriles diarios de y alcanzó la mayor producción de gas de su historia, con 114 millones de m3 por día.
Leer más
 
  El Gobierno dio a conocer los detalles del proceso con el que busca concretar su primera privatización y el ingreso de dólares.
Leer más
 
  El presidente de YPF y el gobernador firmaron un acuerdo para avanzar en la cesión de 7 bloques convencionales que la petrolera opera en la provincia.
Leer más
 
  La falta de una firma en un informe expuso las tensiones entre Enarsa y la agencia que conduce Diego Chaher y vuelve a demorar el proceso de venta de las centrales.
Leer más
 
  Joaquín Benegas Lynch, hermano de “Bertie” y candidato a senador, se mostró a favor de “sacar al Estado” de las hidroeléctricas, incluyendo la que comparten Argentina y Uruguay.
Leer más
 
  El ex subsecretario Federico Basualdo también alertó, en un foro en La Rioja, por el abandono de las obras públicas por un esquema de concesión privada que perjudica los proyectos que no sean rentables.
Leer más
 
  Los gobernadores de ambas provincias anunciaron un acuerdo con el gobierno nacional que incluye además un nuevo canon por el uso del agua y un fondo para obras.
Leer más
 
  En diálogo con el Post Energético, Claudio Molina alertó por la pérdida de rentabilidad de las compañías y acusó a la petrolera de mayoría estatal de presionar a las autoridades de Energía para no usar ese combustible de origen vegetal.
Leer más
 
  Luego de cuestionar al gobierno provincial por no adherir al régimen, Milei dio luz verde a una iniciativa de PCR y ACINDAR en Olavarría, con una potencia de 180 MW.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía estableció nuevos valores para el corte del biodiésel y bioetanol con los fósiles, que podrían impactar en los surtidores.
Leer más
 
  El gobierno bonaerense presentó el Portal Energético de Buenos Aires, un sitio que incluye datos estadísticos, un simulador de facturas, mapas y aspectos de eficiencia energética.
Leer más
 
  El Partido Justicialista reclamó al Gobierno “desistir” de la venta de las acciones de las centrales y convocar a un debate amplio.
Leer más
 
  El presidente ordenó la venta de las acciones que tiene Enarsa y prorrogó hasta el 31 de diciembre la operación a los actuales concesionarios o hasta que concluya el proceso.
Leer más
 
  Los afiliados se capacitaron e instalaron durante los fines de semana paneles solares en la quinta del gremio en Paraná.
Leer más
 
  El consorcio que encabeza PAE anunció la "decisión final de inversión” para sumar el buque MK II al proyecto que prevé exportar 6 millones de toneladas de GNL desde la costa de Río Negro a partir de 2028.
Leer más
 
  La transportista de gas fue descalificada hace tres años por Enarsa para una obra similar por incumplir un requisito que Milei derogó.
Leer más
 
  La petrolera francesa decidió desprenderse de su participación en las áreas La Escalonada y Rincón, como parte de un cambio de porffolio y para concentrarse en el off shore fueguino y otras operaciones en la cuenca neuquina.
Leer más
 
  YPF, PAE y Harbour ratificaron inversiones en el marco de Argentina LNG y pronostican exportaciones por 100 millones de m3 por día en dos años.
Leer más
 
  El Gobierno aumentó el precio estacional, los ingresos de las distribuidoras y otros componentes de las facturas, lo que tendrá un impacto del 2,1 % en promedio según una consultora.
Leer más
 
  La petrolera lanzó una ronda para desprenderse de 16 bloques convencionales para “enfocarse en Vaca Muerta” aunque está cerca de conformar una “YPF nuclear” para prodocir uranio, actividad en la que no tiene antecedentes.
Leer más
 
  Néstor Lamboglia, designado “ad honorem” en reemplazo de Osvaldo Rolando, habría optado por mantener su contrato en el ente del gas -de mayores beneficios-, aunque no consignó en su CV ningún paso por ese organismo, que está en proceso de fusión con su par eléctrico.
Leer más
 
  El ministerio de Economía avanza con la privatización de Enarsa, con el llamado a concurso para vender el paquete accionario de la petrolera estatal en la principal transportista eléctrica.
Leer más
 
  Osvaldo Rolando presentó su dimisión desde el 1 de agosto por “motivos personales”, mientras el Gobierno tiene 180 días para los organismos reguladores.
Leer más
 
  El Gobierno extendió por 20 años el contrato de la transportista de gas que presentó la iniciativa privada para sumar capacidad al Gasoducto Perito Moreno.
Leer más
 
  Peter Lamelas, nuevo representante diplomático de Estados Unidos, anunció que recorrerá las provincias para hablar con los gobernadores para que no hagan acuerdos con China porque se pueden “prestar a corrupción”.
Leer más
 
  En junio el bombeo de crudo tocó los 778 mil barriles diarios y el superávit energético acumuló USD 3.750 millones en el semestre pero el sindicato analiza un paro por la caída en la actividad.
Leer más
 
  Por primera vez, un barco “Suezmax”, que puede cargar un millón de barriles de crudo, arribó a Puerto Rosales, en el sur bonaerense.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía estableció un esquema de concesión, donde las empresas que las financien tendrán “prioridad de uso” y las obras se repagarán con tarifas.
Leer más
 
  El Gobierno anunció la firma de un acuerdo para solucionar en 90 días los reclamos pendientes y retomar los desembolsos de los bancos chinos pero no sería suficiente.
Leer más
 
  La operación se concretó a un promedio de USD 12,5 por MMBTU. La petrolera inglesa se llevó 20 de los 27 cargamentos comprados por la empresa estatal en 2025.
Leer más
 
  El gobernador Figueroa impulsa una mesa para el desarrollo sectorial, mientras los principales gremios acordaron monitorear la merma productiva de las cuencas.
Leer más
 
  Oldelval confirmó el inicio del proyecto Duplicar Norte, una inversión de USD 380 millones, que une aumenta la capacidad de evacuación del norte de la cuenca neuquina.
Leer más
 
  El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata la puesta en funcionamiento del Centro Bonaerense de Energías Renovables, una inversión de $4.500 millones.
Leer más
 
  El Gobierno duplicó para el invierno el bloque a precio diferencial para hogares de zonas frías sin suministro de gas por 2 meses, uno menos que el año pasado.
Leer más
 
  El gobernador Ignacio Torres anunció que pedirá el levantamiento del embargo que afecta las acciones de la provincia luego de la nacionalización de la petrolera en 2012.
Leer más
 
  Mientras se demoran las obras de transporte, el Gobierno licitó sistemas de almacenamiento en áreas críticas para los picos de consumo.
Leer más
 
  La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York decidió suspender la medida de Preska que comprometía las acciones del Estado en la petrolera estatal.
Leer más
 
  El Gobierno dispuso un incremento del 2% en el biodiésel y del 1% para el bioetanol que se mezclan con combustibles fósiles.
Leer más
 
  La empresa creada por Miguel Galuccio incrementó 81% su producción respecto al año pasado, tras la adquisición de La Amarga Chica, aunque alertó sobre un alza en los costos por barril.
Leer más
 
  Los mandatarios provinciales invertirán unos USD 50 millones en las obras pendientes del Gasoducto Cordillerano, que permitirá 12 mil conexiones nuevas en 25 localidades.
Leer más
 
  El nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad tendrá un directorio de 5 miembros, propuestos por la Secretaría de Energía y designados por el presidente, sin concurso público.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía informó que se levantaron las restricciones para la industria y el GNC, principales afectados por la falta de gas.
Leer más
 
  El Gobierno decidió dar de baja obras de transporte de gas y no pudo terminar la reversión del Gasoducto Norte, mientras espera inversiones privadas.
Leer más
 
  El Gobierno ordenó el corte a estaciones de GNC, a industrias y Mar del Plata se quedó sin gas por baja presión, algo sin antecedentes.
Leer más
 
  Por problemas de algunos productores, el caño transporta menos de 15 millones de metros cúbicos cuando tiene capacidad para 21 millones.
Leer más
 
  El vocero Manuel Adorni confirmó que se solicitó al juzgado la suspensión de la resolución porque “desconoce la inmunidad soberana”.
Leer más
 
  El gobernador pidió que se investiguen los vínculos entre funcionarios del Gobierno y el fondo Burford.
Leer más
 
  Federico Basualdo, ex funcionario y especialista en energía, señaló que gracias a la recuperación de YPF se terminó el déficit energético.
Leer más
 
  Las bajas temperaturas dispararon la demanda de energía y se produjeron cortes, mientras el Gobierno demora obras de generación y transporte.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía actualizó el Precio Estacional para todo el país y también incrementó los ingresos de Edenor y Edesur.
Leer más
 
  Luego de anunciar su cierre por supuestas irregularidades, los recursos del Fondo Fiduciario de Transporte de Energía Eléctrica se computarán como ingresos del Tesoro.
Leer más
 
  El Gobernador recordó que Bahía Blanca dispone de mejor infraestructura para el proyecto y que una planta en tierra genera más trabajo.
Leer más
 
  La balanza de energía arrojó un saldo favorable de USD 345 millones, con un acumulado todavía mayor al de 2024 por el desempeño de los primeros meses.
Leer más
 
  La petrolera informó a la CNV que impulsará un proceso integral de reestructuración de su deuda financiera.
Leer más
 
  En lo que va del año, el Gobierno contrató 22 "cargos" que serían 29 en total, de acuerdo a lo planificado, uno más que en 2024 por las demoras en la reversión del Gasoducto Norte.
Leer más
 
  La empresa cerró con Oblitus la operación por los activos de Sipetrol, aunque mantendrá actividades en nuestro país.
Leer más
 
  La operación la realiza la comercializadora Gas Meridonial y tendría como destino YPF Luz, que posee un complejo termoeléctrico en Tucumán.
Leer más
 
  La secretaría de Energía actualizó el valor del biocombustible que se corta con el gasoil, que las petroleras pueden absorber o trasladar a los consumidores.
Leer más
 
  Federico Veller, subsecretario de Combustibles Líquidos, recordó que el Estado tiene firmados compromisos con las empresas por el 70% de la producción hasta ese año.
Leer más
 
  La petrolera del Grupo Techint acordó con Crown Point Energía la venta de su participación en tres bloques de la cuenca del Golfo de San Jorge.
Leer más
 
  Tras la gran inundación en Bahía Blanca, la transportista logró poner en funcionamiento al 100% el complejo industrial que produce derivados líquidos del gas.
Leer más
 
  Con la presencia de Gorgia Meloni y Javier Milei, los CEO´s de las compañías mostraron un nuevo avance en el proyecto para exportar 12 millones toneladas anuales de gas natural licuado.
Leer más
Leer más
 
  Un funcionario de Kicillof solicitó que el ducto continúe hasta el sur de Santa Fe -como estaba previsto originalmente- para abastecer a localidades que no tienen gas.
Leer más
 
  La empresa informó no que seguirá adelante con el Duplicar X, que iba a permitir sumar 115 mil barriles diarios debido a “definiciones internas y factores externos”.
Leer más
 
  La transportista de gas rinde así cuentas sobre sus iniciativas en materia social y ambiental, en el marco de proyectos como la reversión del Gasoducto Norte.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal y el gobernador Vidal firmaron el traspaso a FOMICRUZ, que se hará cargo de esos activos que YPF mantenía en la provincia.
Leer más
 
  En Coronel Rosales, la empresa Otamérica puso en marcha dos tanques de 50.000 m3, un muelle y el sistema de bombeo, que permitirán evacuar el crudo adicional de la ampliación del oleoducto Oldelval.
Leer más
 
  El CEO de PAE explicó que “no va a ser la primera vez que los precios suban y bajen” por lo que dijo que hay que ser “competitivo”.
Leer más
 
  El ENRE publicó los nuevos cuadros tarifarios para usuarios de Edenor y Edesur, mientras en el gas ENARGAS crea un recargo.
Leer más
 
  En el primer cuatrimestre, la cuenta del turismo fue negativa en USD 3.613, mientras que por el rebautizado GPM, las compras de energía cayeron USD 4.000 el último año.
Leer más
 
  La principal formación alcanzó en mayo 2.588 etapas, un 16,89% más que el mes anterior.
Leer más
 
  Mediante el decreto 370/2025 extendió hasta el 9 de julio 2026 el período de transición hacia subsidios “focalizados”, que terminaba el mes que viene hacia los subsidios.
Leer más
 
  Southern Energy espera tener en los próximos meses la Decisión Final de Inversión para el ducto de 500 km que abastecerá los dos buques de licuefacción en 2028.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía modificará el valor mínimo para impulsar las ventas de gas natural a Chile y a Brasil.
Leer más
 
  El Gobierno estableció un listado de proyectos “prioritarios” de transmisión que harán privados por “concesión” e impactarán en las boletas.
Leer más
 
  El gobernador Kicillof puso en marcha la nueva estación transformadora de Quenumá, que mejora el suministro de la región y permitirá nuevas inversiones productivas.
Leer más
 
  El actual secretario general encabeza la única lista para las elecciones del 22 de julio del gremio que abarca trabajadores de Neuquén, Río Negro y La Pampa, por lo que tendrá mandato hasta 2029.
Leer más
 
  El Gobierno de Axel Kicillof aportará $400 millones para iniciativas que busquen desarrollar soluciones tecnológicas en generación sustentable.
Leer más
 
  Pablo González señaló que el exfuncionario macrista “debe ser el Mosconi de estos tiempos” por la velocidad con que conformó Bentia y recibió los activos de Vaca Muerta.
Leer más
 
  YPF informó que avanza la obra de transporte de petróleo, que realizan Techint y SACDE, que permtirá exportaciones de petróleo por USD 15.000 millones en 2030.
Leer más
 
  El ex subsecretario Federico Basualdo y Pablo González, ex CEO de YPF, cerraron el encuentro de IAETES, donde alertaron por la situación del empleo e instaron a cambiar la política económica oficial.
Leer más
 
  La UMET, la UTN y el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior organizan este curso que comienza el 4 de julio y para el que ya se abrió la inscripción.
Leer más
 
  El Enargas detectó 137 mil hogares donde el titular tiene más de un medidor a su nombre, que serán excluidos del régimen tarifario diferencial por no cumplir con la “condición de vulnerabilidad”, lo que en algunos casos podría duplicar la factura.
Leer más
 
  Ejecutivos de Total, PAE, Vista y Genneia se mostraron optimistas en la Amcham pero remarcaron los desafíos por la infraestructura y el desarrollo de mercados.
Leer más
 
  El proyecto consiste en construir 5 plantas compresoras para ampliar en 14 millones de m3 diarios la capacidad del caño. No hay precisiones de fechas de entrega ni de plazo de concesión.
Leer más
 
  El Gobierno Nacional decidió sacar del registro de subsidios a la energía eléctrica a más de 15 mil usuarios que estaban inscriptos como hogares de ingresos medios y bajos. En 2011 el kirchnerismo impulsó una medida similar.
Leer más
 
  En la AmCham, el gobernador de Córdoba dijo que Argentina está dejando pasar una “tremenda” oportunidad en el sector y alertó por los puestos de trabajo.
Leer más
 
  El gobernador bonaerense recorrió la feria ArMinera y mantuvo un encuentro con las principales cámaras del sector.
Leer más
 
  Especialistas de energía, dirigentes industriales, sindicales, políticos y ejecutivos de empresas, participarán del encuentro que organiza el centro de estudios IAETES.
Leer más
 
  Ambos países pasarán a abonar lo mismo por la energía pero con otro mecanismo de pago, lo que podría implicar una suba de 1,4%, que se cubrirá con subsidios o mayores tarifas.
Leer más
 
  Bentia Energy, la empresa de Javier Iguacel, presentó un plan para desarrollar 7 concesiones en yacimientos maduros que la petrolera estatal dejó en Neuquén, como parte del proyecto Andes.
Leer más
 
  El Gobernador Weretilneck firmó un acuerdo con el consorcio VMOS que implica fuertes inversione en la provincia en los próximos años y al menos 80% de mano de obra local.
Leer más
 
  Oscar Cretini, geólogo y ex funcionario aseguró que la explotación comercial lleva tiempo y debe cumplir con las normas vigentes, ante la pelea entre Torres y Milei por reactivarla.
Leer más
 
  Phoenix dejó sin efecto la sociedad en dos bloques con la petrolera colombiana y aseguró que continuará en forma individual.
Leer más
 
  La petrolera decidió aplicar en forma total el nuevo valor en el biodiésel y el bioetanol, que dispuso ayer la Secretaría de Energía.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía fijó nuevos valores para el biodiésel y el bioetanol, que se estima serán trasladados a los combustibles en las próximas semanas.
Leer más
 
  Una jueza otorgó una medida cautelar que permite al Gobierno de la Provincia volver a cobrar el 4% en las facturas de gas, que le habían prohibido el Enargas y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
Leer más
 
  Las petroleras incrementaron la capacidad de la planta que tienen en ese yacimiento de Vaca Muerta a 14,5 millones de m3 diarios.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía y la agencia que realiza las privatizaciones anunciaron sin fecha que confeccionarán los pliegos, cuando se esperaba su publicación. Tambien invitaron representantes de Neuquén y Río Negro, que reclaman participar de las centrales.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal alcanzó los 147 mil barriles diarios y reportó ingresos por USD 1.245 millones.
Leer más
 
  El proyecto es impulsado por el municipio y será desarrollado por dos empresas privadas que harán un polideportivo a cambio de la rezonificación.
Leer más
 
  La decana de Sociales, Ana Arias, el secretario de FATLYF, Guillermo Moser y Federico Basualdo, coordinador académico, abrieron este programa virtual que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales y tiene más de 140 inscriptos de todo el país.
Leer más
 
  El grupo que lidera Marcelo Mindlin comenzó a enviar 180 mil m3 a la región de Biobío por el Gasoducto del Pacífico, además del millón que ya exporta a Santiago.
Leer más
 
  El ENRE dispuso que por la revisión quinquenal suban las tarifas de la transportista 8,6 % en mayo y el 34,4% restante en 7 cuotas antes de llamar a concurso para vender las acciones que tiene la empresa estatal.
Leer más
 
  La empresa de Armando Losón anunció que no podrá pagar USD 19,5 millones de intereses. Renuncia de un gerente, retrasos en obras y hasta un motivo curioso de negocio fallido.
Leer más
 
  El Gobierno autorizó los beneficios para Southern Energy, el consorcio que busca exportar dentro de dos años 11,5 millones de m3 de gas desde un barco en la costa de Río Negro.
Leer más
 
  El ministerio de Economía informó que traerá al menos 29 barcos de gas natural licuado, uno más que el año pasado. Apuntan a que no se concluyeron las obras en 4 plantas compresoras.
Leer más
 
  El Gobierno estableció los precios estacionales para mayo y aplicó nuevos cuadros que contemplan mecanismos de aumento para los próximos 5 años.
Leer más
 
  La empresa que comanda Marcelo Mindlin envió 110 mil m3 de gas y se suma a Tecpetrol y Pluspetrol, que también venden el fluido al país vecino pasando por Bolivia.
Leer más
 
  Horacio Marín anunció la reducción del precio de la nafta y el gasoil desde el 1 de mayo, en línea con la merma del barril de las últimas semanas aunque advirtió que las subirán si aumenta el petróleo.
Leer más
 
  Tras conocerse que YPF descartó la planta de licuefacción de gas, el gobernador dijo que por “vengarse” de la provincia de Buenos Aires, el presidente "destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a la Argentina como potencia energética global".
Leer más
 
  El Gobierno autorizó la “libre exportación de gas natural” al consorcio que impulsan PAE y Golar, aunque todavía faltan dos años para que comiencen a operar.
Leer más
 
  Como parte del acuerdo con el FMI, se ordena la venta de la empresa en etapas, comenzando por las acciones de Transener pero hay dudas por otros activos.
Leer más
 
  El presidente Horacio Marín descartó por falta de interesados el megaproyecto que por presión de Milei se había mudado de Bahía Blanca a Punta Colorada.
Leer más
 
  La asociación que nuclea a las distribuidoras de gas natural designó al ejecutivo de Camuzzi como máxima autoridad hasta 2027.
Leer más
 
  La empresa argentina se suma a Total y Tecpetrol que enviaron volúmenes de gas al gigante del Mercosur pasando por gasoductos de Bolivia.
Leer más
 
  El gobernador de Buenos Aires encabezó un acto por los 500 días sin obras nacionales y destacó que los hidrocarburos “los tienen que poner arriba de la tierra argentina” para el beneficio de “nuestras comunidades”.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía reglamentó el mecanismo por el cual empresas como Edenor y Edesur tendrán un plan de pagos de 72 cuotas para ponerse al día con CAMMESA por la energía no abonada.
Leer más
 
  La petrolera del grupo Techint, en acuerdo con otras empresas, envió unos 250 mil metros cúbicos diarios en carácter “interrumpible”.
Leer más
 
  Tras la prórroga de 15 días, Figueroa y Weretilneck se reunirán con el Gobierno Nacional para exigir que los estados provinciales sean parte del manejo de las centrales.
Leer más
 
  Vista Energy anunció la compra de la subsidiaria de la empresa malaya en Argentina, que incluye su participación en el bloque La Amarga Chica, uno de los principales de shale oil.
Leer más
 
  Senadores de Neuquén y Río Negro reclaman al Gobierno que solo se venda el 50% del paquete accionario y que el resto se reserve para ambos estados provinciales.
Leer más
 
  Ambas compañías firmaron un Memorando de Entendimiento para desarrollar en forma conjunta una etapa del Argentina LNG.
Leer más
 
  El Gobierno se comprometió a terminar con el esquema actual de subsidios por ingresos, además deberá privatizar Enarsa con sus activos y desregular el sector eléctrico.
Leer más
 
  El presidente de la empresa, Horacio Marín, anunció que en 2030 pasará a producir 2 millones de barriles por día y adelantó que en poco tiempo volverá a pagar dividendos.
Leer más
 
  El especialista recordó que sin la formación neuquina, Argentina tendría que importar energía por 10 mil millones de dólares por año y alertó que todavía “no llegaron las grandes empresas globales”.
Leer más
 
  El ejecutivo dio un plazo adicional de 15 días para que se llame a licitación por las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en respuesta un pedido de las provincias de Neuquén y Río Negro.
Leer más
 
  La empresa puso en marcha un Real Time Intelligence Center (RTIC) que permite optimizar los procesos de producción de combustibles.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía definió cómo será el procedimiento por el cual los conductores podrán cargar el combustible, en medio del rechazo de los estacioneros.
Leer más
 
  El crudo registró una baja del 17% desde enero mientras que por los despidos en la Patagonia, los sindicatos realizan asambleas en Añelo.
Leer más
 
  YPF Luz y Central Puerto le confirmaron a los gobernadores de Salta, Jujuy y Tucumán que quieren avanzar en la construcción de la alta tensión que es clave para la producción de litio.
Leer más
 
  Oldelval finalizó la ampliación del oleoducto que permitirá transportar 315 mil barriles por día y demandó una inversión de U$S 1.400 millones.
Leer más
 
  Según un informe de la CEPH, en 2025 la inyección de crudo llegaría a 830 mil barriles por día, niveles que no se registran desde 1998, mientras que la de gas también superaría marcas históricas.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía aumentó 1,5% la generación “sin contrato” pero excluyó en forma llamativa a las 4 centrales que están en proceso de privatización.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal firmó con el gobernador Vidal un acuerdo para la cesión de 10 áreas convencionales que pasarán a la empresa provincial Formicruz y pagará US$ 335 millones.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía dispuso un incremento en promedio del 1,7% para la energía mientras que el alza del gas natural alcanza 1,8%, con un acumulado mayor a la inflación.
Leer más
 
  Las compañías incrementaron sus valores en surtidor en 1,75 por ciento para nafta y gasoil, además del alza del 4 por ciento en el impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.
Leer más
 
  Por presuntas irregularidades, el Gobierno dio de baja el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal y deja sin financiamiento una serie de proyecto acordados con las provincias.
Leer más
 
  El Gobierno estableció los lineamientos para la licitación de la iniciativa privada de TGS y obligó a Cammesa a renunciar a la nueva capacidad, lo que podría aumentar los costos de generación.
Leer más
 
  Sebastián Mazuccheli será nuevo director general de la principal distribuidora de gas, cuya licencia vence en 2027 e YPF quiere prorrogar por 20 años antes de desprenderse de sus acciones.
Leer más
 
  El secretario general de APSSE, Carlos Minucci, criticó el estado de las redes y denunció que las obras energéticas están paralizadas por falta de fondos.
Leer más
 
  Gastón Ghioni confirmó que BAESA se va a presentar en Alma GBA, la compulsa con la que el Gobierno busca incorporar almacenamiento de energía para los picos de consumo.
Leer más
 
  El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, cuestionó que los costos unitarios sean más caros que los de Estados Unidos.
Leer más
 
  Daniel González anunció que en los próximos días estarán los pliegos para la concesión de las centrales El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que vencieron en 2023.
Leer más
 
  Según el IARAF, durante el primer bimestre del 2025 el sector energético dejó un superávit de US$ 344 millones por encima del año pasado.
Leer más
 
  El legislador Eugenio Casielles pidió la salida “hoy mismo” de Demián Riedel por sus declaraciones de que el "problema de la Argentina son los argentinos".
Leer más
 
  El Gobierno oficializó los beneficios para el proyecto de YPF y otras empresas, una inversión de U$S 3.000 millones, que permitirá exportar 550.000 barriles por día.
Leer más
 
  El CERAweek, el mayor evento de la industria petrolera, tuvo anuncios de inversiones nacionales, mientras grandes compañías globales, como ExxonMobile, Total Energies y Euqinor, ponen en venta sus activos en Vaca Muerta.
Leer más
 
  El consorcio Southern Energy quiere traer un segundo buque licuefactor, mientras aguarda la aprobación de los beneficios del RIGI.
Leer más
 
  El dueño de PAE elogió las políticas de Milei y anticipó que la demanda de energía se duplicará para 2050 y no alcanzará con las energías renovables para abastecerla.
Leer más
 
  La empresa noruega quiere desprenderse de sus áreas en la formación neuquina pero continuará buscando petróleo off shore cerca de Mar del Plata.
Leer más
 
  Horacio Marín afirmó que la petrolera venderá yacimientos convencionales para concentrarse en la formación neuquina.
Leer más
 
  Edenor, Edesur y otras compañías podrán abonar en 96 cuotas más de US$ 1.100 millones por la energía que en su momento no pagaron, aduciendo falta de fondos por el congelamiento tarifario.
Leer más
 
  La francesa TotalEnergies confirmó que podría vender sus activos en la formación neuquina si la oferta es similar a lo que se pagó por las áreas de ExxonMobile el año pasado.
Leer más
 
  Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, alineado con el ministro Caputo, participó en Houston del encuentro petrolero más importante del mundo.
Leer más
 
  Las filiales argentinas de las petroleras serán parte del consorcio VMOS, que encabeza YPF y lleva adelante la principal obra de transporte de petróleo de nuestro país.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal informó que el Gobierno de la provincia le dio la concesión de los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena.
Leer más
 
  El líder del Grupo Techint sostuvo desde Estados Unidos que la producción llegará a 1,5 millones de barriles diarios y destacó las políticas de Trump para contener el avance de China.
Leer más
 
  La brasileña Raizen quiere desprenderse de su refinería y 700 estaciones de servicios en nuestro país y se suma a la reciente salida de ExxonMobile.
Leer más
 
  La empresa que preside Horacio Marín reportó una suba de las ventas de crudo al exterior del 174 por ciento, mientras que la producción de shale oil alcanzó los 122 mil barriles por día.
Leer más
 
  El ENRE publicó los nuevos cuadros tarifarios, mientras que el ENARGAS lo había hecho ayer. Los aumentos están en línea con lo previsto.
Leer más
 
  Los cortes que afectaron a más de 650 mil usuarios acentuaron las internas en la gestión energética, que todavía no dio ninguna explicación sobre el origen de los cortes.
Leer más
 
  El grupo que comanda Marcelo Mindlin presentó resultados muy positivos en 2024, que lo consolidan como uno de los principales jugadores del sector, tanto en hidrocarburos como en energía eléctrica.
Leer más
 
  Mediante el decreto 146/2025 se establecieron los nuevos montos para nafta y gasoil, que en el caso de YPF ya fueron contemplados en el aumento que rige desde el 1 de marzo.
Leer más
 
  La secretaría de Energía confeccionará los pliegos de la obra que estará a cargo de ENARSA y dejará al ganador con su operación y mantenimiento.
Leer más
 
  Las distribuidoras eléctricas, reguladas por el Estado Nacional, solicitaron en una audiencia pública esa suba, en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal.
Leer más
 
  El ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, recorrió el puerto de Punta Loyola e instalaciones de CGC, junto con el embajador surcoreano y otros funcionarios.
Leer más
 
  Milei convirtió en sociedad anónima a la empresa estatal, que ya fue privada en los ´90 y tuvo una pésima gestión que terminó en una tragedia.
Leer más
 
  El exsecretario de Energía había renunciado en octubre pasado para atender “asuntos personales” mientras mantenía una dura interna con “Toto” Caputo.
Leer más
 
  La balanza energética arrojó un saldo favorable de U$S 678 millones por el crecimiento del 23,7% de las ventas al exterior y una merma del 32,5% en las importaciones.
Leer más
 
  El gobernador Axel Kicillof encabezó la puesta en marcha de la estación transformadora de Mar del Sud, que potenciará el crecimiento de la región.
Leer más
 
  La Facultad de Ciencias Sociales y FATLYF firmaron un convenio para impulsar la formación de profesionales del sector energético, con la dirección de Federico Basualdo.
Leer más
 
  El Gobierno dispuso que el 25 de febrero se debatan los cuadros para los próximos años para Transener, Transba y otras.
Leer más
 
  Por el exgasoducto Kirchner y las exportaciones de petróleo y gas, la Argentina tuvo su mejor saldo comercial de energía en 18 años.
Leer más
 
  En diciembre, la provincia registró 467.467 barriles diarios, 22,56% por encima de un año atrás. También creció en el anual la producción de gas.
Leer más
 
  La empresa anunció que transferirá las acciones de su filial local a a Oblitus Internacional. Se suma a la salida de Exxon Mobile.
Leer más
 
  El presidente de YPF, Horacio Marín, suscribió el convenio para exportar hasta 10 millones de toneladas de GNL, lo que requería importantes inversiones en infraestructura.
Leer más
 
  El Gobierno de la Provincia licitó una estación transformadora y líneas de media tensión que potenciarán el desarrollo de varias localidades de Nueve de Julio, General Viamonte y Carlos Casares.
Leer más
 
  El Gobierno superó los días de alta demanda de energía, con un sistema estresado y cortes de luz en Rosario y el AMBA, lo que encendió alarmas en el sector.
Leer más
 
  El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, expresó su preocupación por las hidroeléctricas del río Santa Cruz y exigió que las partes lleguen a un acuerdo lo antes posible.
Leer más
 
  El director ejecutivo de la distribuidora, Edgardo Volosín, cuestionó el “mal uso” que por un tema “cultural” hacen los argentinos de los equipos de refrigeración y advirtió por cortes, a pesar de los fuertes incrementos en las boletas durante el último año.
Leer más
 
  El ENARGAS va a avanzar con la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) para transportistas y distribuidoras de gas.
Leer más
 
  El plan “Verano” del Gobierno quedó en la nada y ahora CAMMESA advierte por récord de demanda para el jueves.
Leer más
 
  La empresa angloholandesa realiza con Qatar Petroleum estudios sísmicos en los bloques CAN 107 y CAN 109, donde estima podrían hallarse importante recursos hidrocarburíferos.
Leer más
 
  La formación no convencional neuquina registró 20% más de operaciones que el año anterior, lo que marca el boom productivo que vive la cuenca.
Leer más
 
  En 2024 casi un 30% de las energías limpias se generaron en suelo bonaerense, con alrededor de 6,5GWh, seguido por Chubut.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía estableció en $1.085.887 el valor mínimo del biocombustible que se mezcla con gasoil. Todavía no se informó si aumentará el bioetanol.
Leer más
 
  Por el clima menos cálido de lo esperado, la empresa encargada del despacho de energía estima una caída del 2,7% en el consumo.
Leer más
 
  En los próximos días se adjudicará a Camuzzi las obras que permitirán conectar a nuevos hogares, a partir de fondos que se repagarán con las facturas.
Leer más
 
  La Comisión Evaluadora recomendó aceptar la oferta de la estadounidense Arc Energy, en la primera privatización de la gestión libertaria.
Leer más
 
  El Gobierno bonaerense autorizó una suba de 2,5% para los usuarios residenciales de las empresas que regula la provincia.
Leer más
 
  El Gobierno dio luz verde a esta iniciativa de US$200 millones que se desarrollará en Mendoza, en el marco del flamante régimen de incentivos a las inversiones.
Leer más
 
  El Gobierno provincial extendió 10 años los plazos de las áreas Cerro Mollar, La Brea y Puesto Rojas, operadas por Petroquímica Comodoro Rivadavia.
Leer más
 
  Osvaldo Bassano, histórico defensor de los consumidores, afirma las tarifas no guardan relación con los ingresos de la población lo que considera “una estafa energética”.
Leer más
 
  Horacio Marín inició una gira que incluye la India, donde hay tres empresas interesadas en el GNL argentino.
Leer más
 
  YPF aumentó 1,75% la nafta y el gasoil. Las otras petroleras aplicarán un ajuste similar.
Leer más
 
  El Gobierno autorizó subas que tendrán un impacto promedio de 2,2% por ciento para los usuarios de gas y 1,6% para electricidad. Los hogares de ingresos medios sufrieron en los últimos 12 meses los mayores aumentos.
Leer más
 
  La secretaría de Energía informó que en 2024 se alcanzaron picos diarios 153 millones de m3 de gas , los mayores desde 2003, pero el “Perito Moreno” comenzó el año transportando solo 2,6 millones de m3.
Leer más
 
  La caída de una rama, atribuida a la tormenta, provocó la pérdida de 580 MW en el AMBA, lo que mostró la precariedad de cara al verano.
Leer más
 
  Carlos Minucci, secretario general de APSEE, explicó que no se registran interrupciones en el suministro -como en otros años- por la baja en la actividad económica y la caída del poder adquisitivo.
Leer más
 
  El Gobierno estableció nuevos valores para los tributos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que impactan en el precio de los surtidores.
Leer más
 
  La petrolera estatal vendió el 100 por ciento de YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo. Es por la estrategia de enfocarse en el desarrollo de los no convencionales.
Leer más
 
  El Gobierno anunció que se va a desprender de las acciones que tiene el Estado en la transportista eléctrica a través de Enarsa, a la vez que por diferencias internas se traba la licitación del Plan AMBA 1.
Leer más
 
  La justicia consideró que no existen pruebas que sustenten el proceso contra Thierry Decoud, que se había iniciado por una denuncia periodística.
Leer más
 
  El gobierno libertario hizo una fuerte recomposición de los ingresos de las empresas energéticas y redujo subsidios pero tuvo dificultades con las privatizaciones y las obras troncales.
Leer más
 
  Las empresas Techint y SACDE serían las ganadoras de la licitación del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra de US$2.500 millones, que llevan adelante YPF y otras petroleras.
Leer más
 
  El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo la “transición” hacia subsidios focalizados y publicó los nuevos cuadros tarifarios del gas, con una suba del 2,5%.
Leer más
 
  El presidente de BTU destacó la importancia del oleoducto de YPF, que se está por adjudicar, al tiempo que remarcó la permanente incorporación de tecnología por parte de la constructora.
Leer más
 
  El accionista de Cammuzzi elogió la velocidad con que se establecieron valores “razonables” pero pidió que se cumplan las revisiones tarifarias.
Leer más
 
  El Gobierno declaró de “interés público” la propuesta de TGS, a la vez que Tettamanti adelantó que quieren que el rebautizado Gasoducto Perito Moreno sea “una concesión privada”.
Leer más
 
  El aumento es en promedio del 2% para las distribuidoras Edenor y Edesur. Tettamanti rechazó que el ajuste de tarifas provoque suba de precios.
Leer más
 
  El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, promulgó un régimen de incentivos tributarios y de estabilidad fiscal, con un piso de US$5 millones. Expectativas en renovables, líneas de transmisión y GNL.
Leer más
 
  El Gobierno destinará US$500 millones de un programa de transición energética para financiar cambios en la tarifa social de electricidad.
Leer más
 
  La norma establece la desregulación en gas y petróleo aunque se mantiene la vigencia de un artículo clave de la Ley de Hidrocarburos.
Leer más
 
  La empresa francesa firmó con YPFB y el Grupo Matrix el primer “contrato operativo” para llevar gas de la cuenca Austral utilizando gasoductos bolivianos.
Leer más
 
  Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería, confirmó que se declarará de interés público la iniciativa presentada por la transportadora de gas en el RIGI.
Leer más
 
  El gobierno que encabeza Axel Kicillof busca mejorar la calidad de servicio para la época de mayor demanda.
Leer más
 
  La transportista pide que se liciten las obras para sumar plantas compresoras al rebautizado gasoducto Perito Moreno, una inversión de USD 700 millones en el marco del RIGI.
Leer más
 
  Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el despacho de nafta y gasoil lleva ocho meses consecutivos de retracción.
Leer más
 
  Frigerio le pidió a la secretaria de Energía, María Tettamanti, que se termine la “discriminación” a la provincia por las bajas tarifas que percibe la central que comparten Argentina y Uruguay.
Leer más
 
  El ex titular de Enarsa cuestionó la anulación de una licitación de centrales térmicas, que iban a estar habilitadas a comienzos de 2025.
Leer más
 
  Por la mayor producción de Vaca Muerta y la ampliación de los gasoductos troncales, en octubre el superávit fue de US$ 618 millones y lleva US$4.200, según un trabajo privado.
Leer más
 
  Caputo busca terminar con el esquema de segmentación, aunque se mantendría una "tarifa social", a la vez que se extendieron los plazos de las revisiones tarifarias quinquenales de gas y energía.
Leer más
 
  En su primera aparición pública, la secretaria de Energía señaló que el sistema energético está "descapitalizado" por las políticas de los últimos años.
Leer más
 
  A través del Decreto 1023/2024, el presidente extendió gasta el 9 de julio de 2025 la emergencia del sector y podrían aplazarse subas de tarifas.
Leer más
 
  El ministro Caputo suscribió un memorándum con su par brasileño por hasta 30 millones de metros cúbicos en 2030, para lo que se evalúa usar gasoductos existentes, construir nuevos o licuar gas.
Leer más
 
  Según PwC Argentina, Vaca Muerta permitirá una producción récord que provocará un enorme salto en la balanza de energía, aunque serán necesarias inversiones en infraestructura.
Leer más
 
  El país del altiplano retomó envíos de gas por 1,8 millones de metros cúbicos por día, luego de que el Gobierno inaugurara una de las obras de "reversión" de ese ducto y anunciara el fin de las importaciones por esa vía.
Leer más
 
  EL jefe de Gabinete, que además es director de la petrolera, ya había adelantado hace un mes una "megainversión" en Vaca Muerta que luego no fue confirmada.
Leer más
 
  La empresa Phoenix es la primera en producir crudo no convencional la parte rionegrina de la formación Vaca Muerta.
Leer más
 
  La Secretaría de Industria y Comercio inició 244 expedientes por violación a la prohibición de sumar en las boletas ítems ajenos al servicio prestado.
Leer más
 
  Pablo González salió al cruce de la decisión oficial de denominar Perito Francisco Pascasio Moreno al hasta ahora GPNK: "quieren invisibilizar las obras de la gestión anterior".
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal reportó en el tercer trimestre un aumento del 47% en su rentabilidad y un incremento del 36% en el bombeo de shale oil.
Leer más
 
  Mediante un escrito, el Departamento de Justicia le solicitó a la jueza que lleva adelante el juicio por la estatización de YPF que no haga lugar a lo solicitado por los fondos Bruford y Eton Capital.
Leer más
 
  Se trata del plan “AMBA 1”, un conjunto de líneas y estaciones transformadoras que permitiría transportar 1.500 MW nuevos a la región metropolitana de Buenos Aires, fundamentales para atravesar los picos de consumo.
Leer más
 
  De acuerdo con la Fundación Encuentro, por las altas temperaturas, restricciones técnicas y la sequía de Brasil, el faltante será mayor al previsto por las autoridades de Energía.
Leer más
 
  El gobierno puso en marcha en Córdoba el tramo Tío Pujio-La Carlota, que permitirá llevar al norte el gas de Vaca Muerta, en reemplazo del de Bolivia, con un ahorro anual de USD 1.000. Faltan todavía otras obras.
Leer más
 
  La subas se deben al impacto de los segmentos de transporte y distribución. Los usuarios de altos ingresos volverían a pagar el costo pleno de la luz.
Leer más
 
  Tras dos semanas de su anuncio, el Gobierno publicó el nombramiento de la ejecutiva de Camuzzi en reemplazo de Rodríguez Chirillo.
Leer más
 
  El exsubsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo consideró que la empresa estatal es "estratégica" para el funcionamiento del sector energético".
Leer más
 
  Horacio Marín confirmó que se desprenderán de la participación del 70% del paquete accionario que la petrolera tienen en la principal distribuidora de gas.
Leer más
 
  La petrolera de mayoría estatal remarcará su precios a partir del viernes por la suba de biocombustibles, deimpuestos y la devaluación mensual. Luego se sumarán las otras empresas.
Leer más
 
  Con la firma de Daniel González, la Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y bioetanol que se mezclan con los convencionales.
Leer más
 
  El ministro se mostró con María Tettamanti, junto a Daniel González, quien está firmando las resoluciones del área porque Milei todavía no rubricó su nombramiento.
Leer más
 
  El Gobierno de Kicillof dispondrá generación móvil en puntos críticos para evitar cortes de energía en los meses de mayor calor, luego de que el Gobierno Nacional alertara que la generación no será suficiente para abastecer los picos de demanda.
Leer más
 
  El acto fue encabezado por el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, además de autoridades de YPF, empresa que controlaba los yacimientos Escalante-El Trébol.
Leer más
 
  Se confirmaron cambios en CAMMESA, el ENRE y la fusión dos subsecretarías vinculadas a combustibles, mientras se esperan más modificaciones en la cartera.
Leer más
 
  Según datos de la Secretaría de Energía, en septiembre la producción de crudo creció, empujada por el no convencional aunque hubo una leve caída intermensual en gas.
Leer más
 
  En la audiencia pública, organizada por el ENARGAS, las compañías destacaron su desempeño desde 1992. Los contratos vencen en 2027.
Leer más
 
  Tras prometer dar participación a las provincias de Río Negro y Neuquén, el Gobierno puso en venta las acciones de las centrales El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Leer más
 
  María Tettamanti, de larga trayectoria en Camuzzi, fue confirmada como sucesora de Rodríguez Chirillo. Subsidios, cortes de luz y obras de gas, la agenda que se viene.
Leer más
 
  Tras meses de fuertes cuestionamientos internos, el ahora exsecretario de Energía presentó su renuncia y en su lugar asumirá María Tettamanti.
Leer más
 
  El trámite para mantener la tarifa social fue realizado solo por 300 mil usuarios, sobre 1,7 millones posibles.
Leer más
 
  La central industrial presentó un informe sobre la competitividad argentina que señala que las fábricas de nuestro país son los que más pagan en la región y apuntan a reducirlos con gas de Vaca Muerta.
Leer más
 
  Transportadora Gas del Sur, controlada por Mindlin y la familia Sielicki, busca extender la concesión 20 años y ampliar la infraestructura.
Leer más
 
  La había convocado el ENRE hace dos semanas pero ahora decidió cancelarla, sin precisar una nueva fecha, en medio de rumores de salida de funcionarios de Energía.
Leer más
 
  El gobernador intenta destrabar el crédito para esta obra, que lleva casi un año paralizada por la falta de avances en la adenda al contrato.
Leer más
 
  El jefe de Gabinete sorprendió con el anuncio en Córdoba, que sería por el 30 por ciento del gas producido en esa formación, con una importante multinacional.
Leer más
 
  La iniciativa, prevista para el 31 de octubre, es motorizada por el "Foro Multisectorial contra los tarifazo", del que participa Gabriel Katopodis, ministro de Axel Kicillof, entre otros.
Leer más
 
  Se creó un registro de puntos de carga, como parte de medidas para la transición energética, ante la posibilidad de un incremento en la demanda de ese tipo de vehículos por la suba de los combustibles.
Leer más
 
  Mediante una resolución del ENRE se anuló la posibilidad de que Edenor y Edesur facturen conceptos "ajenos a sus servicios", en medio del enfrentamiento del ministro Caputo con intendentes del conurbano.
Leer más
 
  La obra fue transferida hace 5 meses por la Secretaría de Energía y ENARSA a las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro pero desde entonces no se registra ningún avance por desacuerdos.
Leer más
 
  De acuerdo con un estudio privado, los consumidores de gas, energía eléctrica y combustibles, abonan el 80 por ciento de los valores reales, a agosto de 2024.
Leer más
 
  Un problema en un interruptor de una máquina que estaba por ingresar a la red ocasionó la salida de otros equipos y una pérdida de inmediata de 400 MW en barrios de la Ciudad y el conurbano.
Leer más
 
  Las medidas, establecidas por la Secretaría de Energía, incluyen importaciones, aumento de remuneración a máquinas menos eficientes y una polémica compensación a industrias por no consumir energía, entre otras.
Leer más
 
  El ENRE y el ENARGAS publicaron las nuevas tarifas que rigen desde 1 de octubre. Sube la electricidad y se reduce el gas.
Leer más
 
  Las boletas de gas bajarán alrededor de un 2% mientras que las de luz tendrá un incremento del 2,7%, como parte de medidas del Gobierno para moderar el impacto tarifario de los últimos meses.
Leer más
 
  La primera central nuclear de nuestro país sale de servicio el 29 se septiembre para las obras de extensión de vida que llevarán 30 meses, lo que complica la generación de cara a la época de altas temperaturas.
Leer más
 
  El gobernador estuvo en la Río Oil&Gas, donde pidió por “reglas de juego claras” para concretar inversiones.
Leer más
 
  La Secretaría de Energía difundió un comunicado donde se explicitan una serie de medidas para que el sistema energético pueda atravesar el período de mayor demanda. Sin embargo, especialistas dudan del diagnóstico oficial y de la viabilidad de algunas iniciativas.
Leer más
 
  La exsecretaria de Energía confirmó que habrá dificultades en el suministro de energía y culpó la a gestión de Milei por dar de baja una licitación por la que se habían adjudicado 3.000 MW térmicos, financiados por privados.
Leer más
 
  El funcionario desmintió al jefe de Gabinete, quien había asegurado que el gobierno preparaba cortes rotativos por falta de generación suficiente para las altas demandas estivales.
Leer más
 
  Marín aseguró que la empresa estatal puede seguir con la planta de GNL y que en dos meses se pasará a la etapa siguiente, donde se determinará quiénes participan.
Leer más
 
  Tras el escándalo, se publicó el decreto que echa a Thierry Decoud y pide a la SIGEN una auditoría sobre su gestión en la empresa.
Leer más
 
  El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la decisión de Petronas -todavía no confirmada- de bajarse del proyecto de la planta de GNL con YPF, en medio presiones públicas de Milei para que se cambie la ubicación original.
Leer más
 
  Lo confirmó Guillermo Francos. Hace poco días otro funcionario del área lo había desmentido. Crecen las internas en la Secretaría de Energía.
Leer más
 
  La explosión de un caño durante una prueba hidráulica en La Carlota y el lento avance del tramo final del ducto que une esa localidad cordobesa con Tío Pujio generan incertidumbre. Además, Bolivia dejó de entregar gas natural.
Leer más
 
  En una nota enviada al Gobierno Nacional, Figueroa y Weretilneck exigieron una mayor participación de las provincias en e diseño de los pliegos de concesión.
Leer más