El Enargas detectó 137 mil hogares donde el titular tiene más de un medidor a su nombre, que serán excluidos del régimen tarifario diferencial por no cumplir con la “condición de vulnerabilidad”, lo que en algunos casos podría duplicar la factura.
El Enargas detectó 137 mil hogares donde el titular tiene más de un medidor a su nombre, que serán excluidos del régimen tarifario diferencial por no cumplir con la “condición de vulnerabilidad”, lo que en algunos casos podría duplicar la factura.
Por
El Gobierno Nacional recortó los subsidios al gas natural a usuarios de Zonas Frías que tengan más de un medidor a su nombre, por considerar que no cumplen con el criterio de “vulnerabilidad social” previsto en la Ley que creó este régimen tarifario diferencial.
Mediante la resolución 219/2025, la Secretaría de Energía, que conduce María Tettamanti, ordenó la conformación de un registro único de beneficiarios y beneficiarias especiales del Régimen de Zona Fría y que los usuarios que “detenten la titularidad o registro de más de un medidor solo podrán acceder a los cuadros tarifarios diferenciales generales de acuerdo a las pautas establecidas en la Ley Nº 27.637″, es decir sin excepciones, lo que deja afuera a quienes tengan más de un inmueble.
La norma se fundamenta, de acuerdo a los considerandos, en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), detectó 137 mil hogares (lo que equivale a más de 500 mil personas), que tienen más de un medidor a nombre de la misma persona, lo que en los términos de la gestión libertaria “contradice la condición de vulnerabilidad que debe verificarse para acceder al cuadro tarifario diferencial equivalente al CINCUENTA POR CIENTO (50%) del cuadro tarifario pleno”.
El Gobierno también considero como una situación injusta que este beneficio se sume a otros subsidios, como ocurre en el caso de los hogar de ingresos bajos (N2) o medios (N3) qué estén incrisptos en el RASE. De acuerdo con una fuente con conocimiento del mercado del gas, el impacto podría en algunos llevar a que se duplique la factura de gas.
El régimen tarfiario para las Zona Frías fue creado creado en 2002 para asistir a provincias con climas extremos, como las de la Patagonia, donde el consumo de gas es vital y elevado. En 2021 fue ammpliado a otras regiones que también cumplen con esas características.