Advierten que el fallo de Preska “pone en juego” el desarrollo de Vaca Muerta

Federico Basualdo, ex funcionario y especialista en energía, señaló que gracias a la recuperación de YPF se terminó el déficit energético.

Por

Post Energético

El ex funcionario y especialista en energía, Federico Basualdo, advirtió que el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena al Estado argentino entregar a dos fondos el 51 por ciento de las acciones de YPF “pone en juego el desarrollo de Vaca Muerta” porque “se trata de la principal petrolera de nuestro país”.

En declaraciones radiales, Basualdo recordó que Argentina no estaba obligada realizar una oferta al resto de los accionistas privados porque no se trató de una cuestión una compra sino de una expropiación: “Esto no es una diferencia semántica porque atrás hay una decisión de negocios contra una soberana de recuperar una empresa estratégica que venía de vaciamiento por parte de los accionistas”.

El especialista señaló que este litigio tiene origen en la recuperación de YPF que fue “una decisión soberana que se hizo por ley y que claramente está por encima de los estatutos de la empresa”.

“La Argentina siempre dijo que no va a pagar nada porque es un derecho soberano expropiar una empresa”, remarcó Basualdo y agregó que “hay un componente especulativo en estos fondos buitres que buscan la oportunidad en el negocio financiero y legal”. 

“Los recursos que hoy posee la Argentina son estratégicos para la economía mundial, son plataforma para el potencial desarrollo del país y eso se mira desde la geopolítica desde Estados Unidos”, sostuvo el ex subsecretario que dirige un posgrado de energía y desarrollo económico en la UBA. 

“La recuperación de en 2012 YPF fue una decisión estratégica que impulsó Cristina Fernández de Kirchner y que hoy nos permite pensar en exportaciones de gas y petróleo”, sostuvo el ex funcionario y consideró que en este escenario hay que seguir con “mucho cuidado” lo que hace este gobierno porque “desde el día 1 ha mostrado que es anti argentino”.