Llaryora volvió a reclamar una nueva Ley de Biocombustibles

En la AmCham, el gobernador de Córdoba dijo que Argentina está dejando pasar una “tremenda” oportunidad en el sector y alertó por los puestos de trabajo.

Por

Post Energético

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aprovechó su participación en la cumbre de la AmCham para volver a reclamar la sanción de una nueva Ley de Biocombustibles para garantizar la continuidad del esquema actual de producción y aumentar el corte. 

“Tenemos una tremenda oportunidad en biocombustibles que la Argentina está dejando pasar y nos va a costar muchos puestos de trabajo y la pérdida de muchas cadenas productivas”, señaló el gobernador y agregó: “Por eso pedimos una ley de biocombustibles que ya tienen muchos países como Paraguay, Brasil o Estados unidos, no es un tema ideológico es un tema pragmático”.

En esa línea, el mandatario cordobés ponderó las políticas del Gobierno Nacional para generar estabilidad cambiaria pero alertó que falta una mirada en el desarrollo: “El Estado tiene que organizar la macroeconomía pero con una visión de desarrollo porque la sostenibilidad tiene que ser con trabajo y con empleo. Si el empleo no crece, las inversiones no llegan, si no tenemos una política de desarrollo clara la sostenibilidad del modelo va a empezar a flaquear”.

Llaryora también pidió rediscutir el esquema impositivo y cuestionó la parálisis de la obra pública:  “La mayoría de los impuestos que bajaron los bajamos los gobernadores también porque eran coparticipables” y denunció que el Gobierno cobra impuestos con lo que “no hace nada” como el tributo a los combustibles que el Estado Nacional recauda y “no está haciendo ninguna obra de infraestructura”.

Por último, el gobernador señaló que “todos los gobernadores tenemos vocación por hacer estas reformas estructurales pero tiene que ser serio”.