Un exministro de Macri invertirá USD 150 millones en áreas de Vaca Muerta que le compró a YPF

Bentia Energy, la empresa de Javier Iguacel, presentó un plan para desarrollar 7 concesiones en yacimientos maduros que la petrolera estatal dejó en Neuquén, como parte del proyecto Andes.

Por

Post Energético

El ex funcionario macrista, Javier Iguacel, anunció que su empresa Bentia Energy desembolsará 150 millones de dólares en los próximos años para desarrollar las 7 áreas maduras en Neuquén que pocos meses atrás le compró a YPF.  

La flamante petrolera fue creada en julio de 2024 con un capital inicial de apenas 30 mil dólares y en solo dos meses logró quedarse con un conjunto de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta como parte de los “cluster” norte y sur, la compañía que dirige Horacio Marín decidió vender para concentrarse en Vaca Muerta.  El ejecutivo explicó el plan de inversiones en un webinar del MEGSA. 

El dato llamó la atención en el mercado porque si bien Iguacel es un ingeniero especializado en petróleo que trabajó en YPF, Pérez Companc y Pluspetrol, cobró notoriedad cuando Macri lo designó en 2015 primero en la Dirección Nacional de Vialidad (desde donde impulsó varias denuncias contra Cristína Fernández de Kirchner). Luego en 2018 ante la salida de Juan José Aranguren fue designado ministro de Energía, cargo que debió abandonar al año siguiente, en medio de un escándalo por haber intentado cobrar a los usuarios de gas una compensación, en cuotas, para las distribuidoras por la devaluación. 

 

Entre 2019 y 2023 fue intendente del partido bonaerense de Capitán Sarmiento, de donde es oriundo. Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, Macri buscó sin éxito colocarlo al frente de YPF, antes de convertirse en empresario.  

En su declaración jurada cuando dejó de ser funcionario de Mauricio Macri, el hombre devenido en empresario declaró 9 inmuebles y alrededor de 1,6 millones de dólares en cuentas en el país y en Estados Unidos.  En la gestión de Bentia, acompaña a Iguacel su ex jefe de Gabinete en la cartera de Energía, Lucas Logaldo, sin anteccentes en el sector, además de otros inversores.

Las áreas madura de YPF

YPF le transfirió a Bentia las áreas del “cluster norte” Señal Cerro Bayo, Volcán Ruca Mahuida, Don Ruiz y Las Mandas y las del “cluster sur” Al norte del dorsal, Octógono fiscal y Dadín, que abarcan un total de 200.00 acres en la formación Vaca Muerta, según consigna la empresa en su web. 

El cluster norte produce 3.250 barriles equivalente por día, en su mayoría de petróleo,  mientras que en el sur se bombean unos 3.700 barriles equivalentes con mayor peso del gas. 

El plan de Iguacel consiste en aplicar tecnología y mejorar los procesos para extender la vida de los yacimientos, mediante la perforación de 34 pozos nuevos, la reparación de 41 y el abandono de más de 400 inactivos. 

Asimismo, Bentia busca sacar provecho del gas que actualmente se reinyecta para extraer petróleo, lo que podría implicar ventas por 200.00 metros cúbicos por día, además de retomar la exploración.