La Secretaría de Energía actualizó el Precio Estacional para todo el país y también incrementó los ingresos de Edenor y Edesur.
La Secretaría de Energía actualizó el Precio Estacional para todo el país y también incrementó los ingresos de Edenor y Edesur.
Por
El Gobierno dispuso una nueva actualización en el precio estacional de la energía, a la vez que para los usuarios de Edenor y Edesur se aplicó también un incremento en los ingresos de las distribuidoras, lo que determina un impacto final en facturas de hasta 2,7 por ciento.
Por un lado, la Secretaría de Energía, que conduce María Tettamanti, dispuso para julio un alza del PEST del 1,32 por ciento para todos los usuarios, como parte de los retoques mensuales que vienen realizando a la programación estacional de invierno para reducir subsidios.
De esta manera, el costo mayorista de la energía, establecido por la Resolución 281/2025 queda para el período julio-octubre de este año en 79.788 $/MWh, mientras que el precio sin subsidio es de 101.557 $/MWh, por lo que los usuarios abonan en promedio el 78 por ciento del costo real.
Asimismo, se continuó con la quita gradual de subsidios para usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) establecida en la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 36/2025.
En la misma línea, la cartera energética autorizó una suba del 4,34 por ciento en el precio del transporte en alta tensión, aunque en su componente de poco peso en la factura final.
En relación con los usuarios de Edenor y Edesur, las únicas distribuidoras de jurisdicción nacional, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó los nuevos cuadros tarifarios para julio, en los que se aplica la Revisión Tarifaria Quinquenal 2025/2030 lo que arroja una suba de 0,75 por ciento.
En consecuencia, estas medidas implican aumentos disímiles para las diferentes categorías de usuarios: los de consumos medios (300 kWh/mes) tendrán subas de hasta 2,7 por ciento, los consumos altos (650 kWh/mes) de hasta el 1,5 por ciento y los comercios e industrias verán en sus boletas un alza de 2,5 por ciento.