El Gobierno mantendrá un año más el esquema actual de tarifas segmentadas

Mediante el decreto 370/2025 extendió hasta el 9 de julio 2026 el período de transición hacia subsidios “focalizados”, que terminaba el mes que viene hacia los subsidios.

Por

Post Energético

El Gobierno volvió a prorrogar el plazo para pasar del esquema de tarifas subsidiadas actual al régimen “focalizado”, que se acordó con el FMI. Es que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, mantiene un ojo puesto en morigerar el impacto en los usuarios de menos recursos en un año electoral. 

A través del Decreto 370/2025 se extendió la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025, que fue dispuesta al inicio de la gestión libertaria. 

La medida afecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal (Edenor y Edesur), así como al transporte y distribución de gas natural.

La decisión se fundamenta en la persistencia de los problemas estructurales en el sector energético: “aún está pendiente alcanzar una mayor cobertura del costo de abastecimiento de gas natural, manteniendo el aporte del Estado solamente para los usuarios que verdaderamente necesitan la ayuda económica”.

Cabe recordar que la última suba del precio estacional de la energía no fue trasladada en su totalidad a los usuarios para no alimentar la inflación, lo de que devino en un incremento de los subsdios.

El ex secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo intentó aplicar una “canasta energética”, pero nunca pudo aplicarla, tanto por dificultades técnicas como por falta de apoyo interno, que determinó su salida. 

Intervención de los entes

Asimismo, el gobierno extendió la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que de acuerdo con la Ley 27.742, deberían fusionarse y entonces deberán designarse autoridades tras la realización del concurso que exige el  marco legal vigente.