El Gobierno no puede terminar la reversión del Gasoducto Norte: se va la contratista porque no le pagan
La empresa Esuco, a cargo de las obras en cuatro plantas compresoras, calificó la situación de “insostenible” e intimó a Enarsa para que abone “en forma urgente” los certificados adeudados de la única obra pública del Gobierno de Milei.
Santa Cruz espera una inversión anual de USD 200 millones en las áreas maduras que dejó YPF
El Gobierno de la provincia recibió la propuesta de un consorcio, integrado por 6 empresas, que ofrece desembolsar USD 1259 millones hasta 2031 en los 10 bloques que le cedió la petrolera de bandera.
A último momento, el Gobierno postergó la apertura de sobres de las represas del Comahue y crece la polémica
Pocas horas después de haber ratificado el acto, la secretaria de Energía, María Tettamanti, debió aplazarla dos semanas, en medio de la presión de grandes generadores.
Denuncian que el “exponencial” aumento de tarifas implicó “ganancias extraordinarias” para las empresas
La Escuela Justicialista NK difundió un documento donde critica la política tarifaria de Milei por impulsar una “drástica” reducción de subsidios, impuesta por el FMI, que “aplasta” la actividad productiva y a los hogares.
Con el impulso de tres provincias, avanza la ampliación de un gasoducto patagónico abandonado por Enarsa
Los gobernadores de Chubut, Río Negro y Neuquén participaron de la interconexión del Gasoducto Cordillerano que, junto a las nuevas plantas compresoras en construcción, permitirá sumar 12 mil usuarios de gas natural.
La reforma del mercado eléctrico preocupa a distribuidoras del interior y a las cooperativas
El Gobierno impulsa un cambio estructural del MEM que para las empresas provinciales y las asociaciones sin fines de lucro se traducirá en mayores costos y más asimetrías entre jurisdicciones.
PCR y Acindar inauguraron el primer parque renovable híbrido del país
Con una inversión de USD 15 millones, las compañías pusieron en marcha un parque solar de 18 MW en San Luis, donde funciona un parque eólico.
Últimas noticias
Aprueban el ingreso de un nuevo parque solar en La Rioja
La secretaría de Energía autorizó como agente generador al Parque Solar Fotovoltaico Aimogasta Solar I de 5 MW.
Leer más
Cómo es la reforma del mercado eléctrico que va a implementar el Gobierno
La secretaría de Energía publicó una resolución en la que aprueba las “nuevas reglas para la normalización” del MEM, que implican la dolarización de toda la generación y la celebración de contratos a término. Los agentes debrán tener un rol más activo para el abastecimiento de energía.
Leer más
Santa Cruz avanza con la licitación de 10 áreas petroleras que dejó YPF
El gobernador Claudio Vidal encabezó la apertura de sobres y disparó contra YPF: “Fue una decisión política nacional el abandono de yacimientos convencionales”.
Leer más
Eletrobras se desprendió de sus acciones en la empresa de energía nuclear
La empresa brasileña anunció la venta a J&F de todas sus acciones en Eletronuclear, la operadora de las centrales Angra, por USD 100 millones.
Leer más
Denuncian que la privatización de las represas del Comahue no tiene “precio base” y piden la suspensión del proceso
La senadora rionegrina Silvina García Larraburu advirtió que la licitación de las centrales “sin un valor mínimo de referencia” es un “capítulo más del saqueo”. El 23 de octubre la secretaría de Energía tiene previsto realizar la apertura de sobres.
Leer más
Luz verde para la ampliación del ex gasoducto Kirchner que impulsa TGS
El Gobierno adjudicó las obras que permitirán sumar 14 millones de m3 diarios de gas de Vaca Muerta, con una inversión total de USD 700 millones y un importante ahorro de divisas.
Leer más
Avanza la reactivación de las represas de Santa Cruz
El ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, confirmó gestiones entre Enarsa y los bancos chinos para reanudar los desembolsos y reiniciar las obras.
Leer más
Exclusivo: Enargas forzó una interpretación legal para tramitar la prórroga a una distribuidora que no cumplía con los requisitos
El ente aceptó el pedido de Gasnea a pesar de que no estaba dentro del plazo estipulado para solicitar que le extiendan 20 años la concesión. La semana pasada se realizó la audiencia pública.
Leer más
Santa Cruz tendrá su primer parque solar e impulsa proyectos de energía eólica
El Gobierno provincial instala paneles fotovoltaicos en el Parque Industrial de Río Gallegos, con una potencia total de 1.500 MW.
Leer más
Avanza en Buenos Aires un puerto clave para el petróleo de Vaca Muerta
Kicillof visitó las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, de la empresa Otamérica, que permitirán duplicar los volúmenes de crudo exportados en 2026.
Leer más
El Congreso activa una comisión clave para la privatización de empresas energéticas
Con el salteño Juan Carlos Romero al frente, se constituyó la bicameral de Seguimientos de Privatizaciones y pidió informes sobre Nucleoeléctrica YCRT y ENARSA.
Leer más
El Gobierno impulsa que los productores de gas puedan venderlo “en forma libre” sin romper el Plan Gas
En su exposición en la Cámara de Diputados, Daniel González, secretario coordinador de Energía, también anunció que los subsidios en 2026 serán del 0,5% del PBI.
Leer más
El Gobierno busca dar un paso clave para privatizar dos centrales térmicas de Enarsa
El Ejecutivo incluyó en el presupuesto 2026 una exención para liquidar sin pagar Ganancias los fideicomisos de las centrales San Martín y Belgrano, cuyas acciones son del Estado y generadores privados.
Leer más