Menu
  • Actualidad
  • Energía
  • Gas y petróleo
  • Infraestructura
  • Inversión
  • Mundo
  • Nuclear
  • Opinión
  • Renovables
  • Newsletter
Menu
  • Actualidad
  • Energía
  • Gas y petróleo
  • Infraestructura
  • Inversión
  • Mundo
  • Nuclear
  • Opinión
  • Renovables
  • Newsletter
    Menu
    • Actualidad
    • Energía
    • Gas y petróleo
    • Infraestructura
    • Inversión
    • Mundo
    • Nuclear
    • Opinión
    • Renovables
    • Newsletter

      En dos años, más de 2,2 millones de hogares perdieron el subsidio a la energía eléctrica

      Según datos de la Jefatura de Gabinete, desde agosto de 2023 los usuarios N1 (ingresos altos), que no perciben subsidio, pasaron de 4,9 a 5,1 millones, mientras que otros 550 mil de N2 (ingresos bajos) comenzaron pagar como N3 (ingresos medios).

      La “normalización” del mercado eléctrico que impulsa el Gobierno aumentaría fuertemente las facturas de los grandes usuarios

      Un informe privado advierte que los “lineamientos para la normalización del MEM”, dispuestos por la Secretaría de Energía, dolarizan la remuneración a toda la generación y subirán hasta un 5 por ciento los costos del sistema.

      Central Puerto sale a mostrar inversiones por U$S520 de cara a un verano complicado

      El grupo generador reportó inversiones en baterías, el cierre de ciclo de la central Brigadier Lopéz y otros proyectos renovables, mientras en la secretaría de Energía preocupa el abastecimiento estival.

      Formosa, Chaco y Corrientes se unen para reclamarle al Gobierno el restablecimiento de la interconexión con Paraguay

      Distribuidoras eléctricas de esas tres provincias del NEA solicitaron a la Secretaría de Energía por la línea internacional Clorinda–Guarambaré, que se encuentra interrumpida desde 2019, para evitar cortes.

      El Gobierno volvió a subir el precio de los biocombustibles hasta un 4%

      La Secretaría de Energía estableció nuevos valores para el corte del biodiésel y bioetanol con los fósiles, que podrían impactar en los surtidores.

      La renuncia del interventor del ENRE dispara las disputas por la conducción del nuevo ente unificado

      Osvaldo Rolando presentó su dimisión desde el 1 de agosto por “motivos personales”, mientras el Gobierno tiene 180 días para los organismos reguladores.

      El Gobierno definió las primeras obras de transporte de energía pero sigue demorada la licitación

      La Secretaría de Energía estableció un esquema de concesión, donde las empresas que las financien tendrán “prioridad de uso” y las obras se repagarán con tarifas.

      Aumentan la energía subsidiada para hogares sin gas de “zonas fría” pero por menos tiempo

      El Gobierno duplicó para el invierno el bloque a precio diferencial para hogares de zonas frías sin suministro de gas por 2 meses, uno menos que el año pasado.

      Apuran la contratación de baterías para aliviar cortes de energía pero no estarán para el próximo verano

      Mientras se demoran las obras de transporte, el Gobierno licitó sistemas de almacenamiento en áreas críticas para los picos de consumo.

      Menu
      • Actualidad
      • Energía
      • Gas y petróleo
      • Newsletter
      Menu
      • Infraestructura
      • Inversión
      • Mundo
      Menu
      • Nuclear
      • Opinión
      • Renovables

      © El Post Energético – 2025