Luego de que El Post Energético revelara el listado de los postulantes en carrera, la Secretaría de Energía llamó a un nuevo concurso aunque aclaró que los que ya se presentaron serán tenidos en cuenta.
Luego de que El Post Energético revelara el listado de los postulantes en carrera, la Secretaría de Energía llamó a un nuevo concurso aunque aclaró que los que ya se presentaron serán tenidos en cuenta.

Por
La Secretaría de Energía publicó un nuevo llamado a concurso para cubrir los cargos de presidente, vicepresidente y tres vocales del nuevo ente unificado que regulará el gas y la electricidad. Lo hizo luego de que El Post Energético revelara en exclusiva el listado de 20 postulantes en carrera, que originalmente se habían presentado para los organismos que deberán fusionarse.
El revuelo fue tal que la cartera que conduce María Tettamanti tuvo que salir de apuro con la resolución 388/2025, en la cual se realiza la convocatoria al concurso abierto de antecedentes, además de aprobarse los requisitos y detallar el mecanismo de selección, en el que a diferencia de lo estipulado en los marcos regulatorios originales, será la secretaría de Energía -sin un jurado conformado ad hoc- quien eleve al ministerio de Economía la terna final.
Sin embargo, los 20 postulantes que consignó El Post Energético siguen en carrera: en los considerandos de la norma se aclara que sus antecedentes serán considerados “en la convocatoria del Concurso que por la presente medida se propicia”.

Entre los que ya están en carrera se destacan Carlos Casares, ex vocal de Enargas durante el macrismo, Darío Arrué, histórico del ENRE, donde fue interventor con Milei mientras Eduardo Rodríguez Chirillo era el secretario de Energía y Alejandro Sruoga, ex funcionario de Juan José Aranguren durante el macrismo, al igual que Griselda Lambertini, directora académica del centro de estudios CEARE, quien fue vocal del ENARGAS durante la gestión del PRO.
También hay ex funcionarios peronistas: el chaqueño Ricardo Martínez Leone, director del ENRE durante buena parte de los gobiernos kirchneristas y el tucumano Carlos Soriano, vicepresidente de CAMMESA hasta 2023, cercano en su momento a Juan Manzur. Lo mismo que Héctor Maya, hijo de un histórico dirigente peronista entrerriano que supo trabajar de Federico Bernal en ENARGAS y la Secretaría de Energía.
Al inicio de la gestión de Javier Milei, se decidió dar de baja la convocatoria para el ente eléctrico, iniciado en el tramo final del gobierno del Frente de Todos, para convocarla nuevamente, a la vez que sumó el organismo que regula el gas.

Sin embargo, con la sanción de la Ley de Bases, se dispuso la fusión de ambos en el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, cuyo proceso de unificación se inició en julio pasado pero en la práctica Enre y Enargsas siguen funcionado como dos entes separados.
El Gobierno estableció que tendrá un directorio integrado por 5 miembros, uno de los cuales será presidente, con mandato por 5 años, renovables en forma indefinida.
