Las petroleras suscribieron el “Technical FID” de la iniciativa para exportar 12 millones de toneladas de gas natural licuado por año.
Las petroleras suscribieron el “Technical FID” de la iniciativa para exportar 12 millones de toneladas de gas natural licuado por año.

Por
Las empresas YPF y Eni dieron un nuevo paso para el desarrollo del proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) con la firma del Technical FID, un paso previo a la decisión final de inversión. La iniciativa, considerada desde las compañías como las más “ambiciosa de la historia argentina”, contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año.
“Este acuerdo marca un paso decisivo en la transformación energética de Argentina. Junto a Eni —compañía que elegimos por su sólida trayectoria internacional en GNL— estamos impulsando un proyecto que no sólo potenciará las exportaciones, sino que posicionará al país como un actor relevante en el mercado global de GNL. La escala, la tecnología y el impacto económico de esta iniciativa reflejan el compromiso de YPF con la integración internacional”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Por su parte el CEO de Eni, Claudio Descalzi, declaró, “hoy tuvimos la oportunidad de mostrar al presidente Milei los avances del proyecto y las perspectivas de Eni en Argentina. Estamos orgullosos de haber sido elegidos para un proyecto tan importante y de contribuir al desarrollo del GNL argentino, que representará una fuente significativa de suministro para los mercados internacionales. La experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en los proyectos FLNG en el Congo y Mozambique nos convierte en el socio ideal para llevar a cabo este tipo de proyectos”.

Desde las empresas explicaron que esta etapa con Eni contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación.
El proyecto de exportación de gas natural licuado más avanzado es el Southern Energy, que encabeza PAE y del que también forma parte YPF. Además, la petrolera de mayoría estatal tiene otro con Shell, de volúmenes similares al que mantiene con la empresa italiana.
