La petrolera de mayoría estatal pasará a tener el 100% de la compañía que opera en toda la cadena de combustibles y gas en el norte del país, además de un poliducto estratégico.
La petrolera de mayoría estatal pasará a tener el 100% de la compañía que opera en toda la cadena de combustibles y gas en el norte del país, además de un poliducto estratégico.

Por
Sin que hubieran trascendido siquiera las gestiones, YPF anunció la compra de la mitad que le faltaba del paquete accionario de Refinor, empresa que opera en toda la cadena de valor del transporte y comercialización de combustibles y gas en el norte argentino. Con esta compra, de la que no se informó el precio, la compañía que conduce Horacio Marín se queda con las acciones que estaban en manos de Integra, el holding del empresario José Luis Manzano.
“Esta operación es estratégica para la compañía, ya que le permite asegurar la operación del poliducto que conecta la terminal de despacho de YPF en Montecristo (Córdoba) con el nodo de Refinor en Banda del Río Salí (Tucumán), optimizando la logística de abastecimiento de combustibles en toda la región del NOA”, señalaron desde YPF.

Refinor, además, gestiona una red de más de 70 estaciones de servicio distribuidas en las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco. “A partir de esta adquisición, YPF garantiza la continuidad operativa y el abastecimiento en toda la región”, remarcaron en la empresa y adelantaron que trabajarán para alinear los estándares operativos de Refinor con las mejores prácticas y procesos que promueve YPF en toda su cadena de valor.
En el mercado no son pocos quienes consideran que esta operación podría ser parte de una negociación más grande. Es que YPF anunció el año pasado que pondrá en venta sus acciones en Metrogas, donde el grupo de Manzano tiene una parte y no descarta aumentar su participación.
