El Gobierno dispuso que el adicional pase del 6,6 al 6,8% sobre el precio del gas para subsidiar los consumos residenciales de las zonas más frías.
El Gobierno dispuso que el adicional pase del 6,6 al 6,8% sobre el precio del gas para subsidiar los consumos residenciales de las zonas más frías.
Por
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, volvió a disponer una nueva suba del recargo a todos los consumos de gas natural que se destina a financiar a los usuarios residenciales de las denominadas “zonas frías”.
Mediante la resolución 1253/2025, el titular del Palacio de Hacienda elevó del 6,6 al 6,8 por ciento el adicional que se destina al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. El objetivo es cubrir parte del costo en aquellas regiones que por sus climas más extremos requieren mayores volúmenes de gas.
La norma establece que las comercializadoras aplicarán y trasladarán, en su exacta incidencia, el recargo sobre el precio de gas natural adquirido en el PIST que les fuera percibido por el proveedor de gas, por cada metro cúbico (m3) de nueve mil trescientas kilocalorías (9300 kcal) comercializado. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que conduce Carlos Casares, deberá encargarse de su aplicación
En los considerandos se explica que “se espera una mayor necesidad de fondos para financiar el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, a lo que se le debe sumar el efecto financiero que se genera entre el momento de la vigencia de la modificación del Recargo y su impacto efectivo en la recaudación”.
En el sector se escuchan algunas críticas a esta nueva suba porque obliga a pagar a todos usuarios -tanto grandes como residenciales- para alimentar un fondo fiduciario que “va a las arcas de los productores y las distribuidoras”, mientras que el gobierno le prohibió a las provincias y a los municipios aplicar tasas en las facturas.
Un ex funcionario vinculado al gas natural explicó que “ese fondo originalmente fue de 5.44% y nunca se tocaba” pero el gobierno “lo fue subiendo paralelamente al aumento del PIST, de los costos de transporte y distribución, todos los meses o cada 2 meses un puntito con la excusa de garantizar más conexiones y obras, a lo que debe sumarse las actualización automática mensual por la inflación”. La misma fuente destacó que: “Paradójicamente el fondo aumenta y los usuarios residenciales disminuyen”.