El presidente Nicolás Maduro señaló que el país caribeño es el que más reservas certificadas tiene en el mundo.
El presidente Nicolás Maduro señaló que el país caribeño es el que más reservas certificadas tiene en el mundo.
Por
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las reservas de petróleo certificadas de ese país, las mayores del mundo, aumentaron un 30 por ciento.
“Venezuela tiene la mayor reserva certificada y esa reserva, tengo que decir, que ya estaba certificada, ha aumentado un 30% más, es decir, que Venezuela tiene una reserva ahora superior a la que se había certificado”, señaló el presidente de la nación caribeña.
Por otra parte, Maduro también anunció que Venezuela tiene la cuarta reserva de gas natural del mundo, aunque advirtió que esos recursos están en proceso de certificación.
El mandatario realizó los anuncio en el programa “Con Maduro +”, que transmite la estatal Venezolana de Televisión (VTV) y agregó que tanto en el área petrolera como gasífera, tienen abiertos “los bloques para inversión”.
“Seguimos trabajando en la atracción de inversiones que estamos captando, en el desarrollo de la industria nacional de hidrocarburos, atrayendo inversiones muy fuertes en los bloques petroleros”, destacó Maduro y explicó que se han conseguido varios nuevos inversionistas que fueron al Foro de San Petersburgo, en la Federación Rusa: “también el desarrollo integral del proceso de la industria de refinación y de la industria petroquímica”.
“Así que Venezuela está completando lo que es la ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos, con las grandes alianzas de inversionistas internacionales”, resaltó el presidente.
De acuerdo con datos de Energy Information Administration (EIA) de Estados Unidos de 2024, Venezuela encabeza las reservas mundiales con más de 300.000 millones de barriles equivalentes pero su producción diaria no alcanza el millón de barriles.
Cabe recordar que se trata de un crudo pesado que solo puede ser tratado en refinerías adaptadas y a un mayor costo que los más livianos y de mayor calidad.
En 2007 el entonces presidente Hugo Chávez había pasado a recuperables las cuantiosas reservas de la Faja del Orinoco, la región petrolera más rica de Venezuela, al advertir que si bien se trata de crudo extra pesado, al momento que sea necesaria su explotación ya existirá la tecnología para hacerlo en forma rentable.