Olavarría decidió dar por terminado el contrato de Coopelectic, muy cuestionada por los vecinos, y ahora deberá decidir si la vuelve a adjudicar.
Olavarría decidió dar por terminado el contrato de Coopelectic, muy cuestionada por los vecinos, y ahora deberá decidir si la vuelve a adjudicar.

Por
El municipio de Olavarría decidió dar por finalizado, después de 28 años, el contrato de concesión de distribución de energía eléctrica y alumbrado público con Coopelectric, una cooperativa cuyo servicio era fuertemente cuestionado por los vecinos. Según informaron desde la gestión del intendente Maximiliano Wesner, Coopelectric venía sufriendo constantes críticas por su “servicio deficiente” y por la “falta de respuestas a la comunidad” ante cortes de suministro, bajas de tensión y obras que no se concretaban.
Estas deficiencias quedaron plasmadas en sus balances económicos: en los últimos años la Cooperativa Eléctrica de Olavarría acumuló millonarias deudas con CAMMESA -la administradora del mercado mayorista eléctrico- a pesar de que cobraba mensualmente la factura a sus clientes. Además, presenta números en rojo de forma recurrente.
Con el fin de garantizar la prestación sin interrupciones de un servicio público esencial para los vecinos de Olavarría, desde el municipio informaron que -tal como establece el contrato- la Cooperativa deberá mantener la prestación hasta tanto se complete el proceso de regularización o se realice una nueva adjudicación.

El contrato de concesión del servicio eléctrico se firmó el 31 de octubre de 1997. La duración original del acuerdo fue de 25 años, con una prórroga automática de tres años prevista. La fecha efectiva de finalización del plazo contractual fue el pasado 31 de octubre.
Desde el municipio confirmaron que tanto el Consejo de Administración de la Cooperativa así como el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), fueron informados de la finalización del contrato de concesión de los servicios de distribución de energía eléctrica.