El presidente de Estados Unidos cerró un acuerdo con el Gobierno de Orban por la compra de combustible para la central de Paks, construida en la era soviética, a la que Rosatom planea sumar dos reactores.
El presidente de Estados Unidos cerró un acuerdo con el Gobierno de Orban por la compra de combustible para la central de Paks, construida en la era soviética, a la que Rosatom planea sumar dos reactores.

Por
Hungría anunció la firma de un nuevo acuerdo de cooperación nuclear con Estados Unidos, que incluye la compra de combustible nuclear y tecnología para el almacenamiento de elementos gastados para la central de Paks, construida en la era soviética. Se trata de la única usina atómica en el país y provee el 65 por ciento de la electricidad.
El acuerdo, informado por el ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, se produce mientras el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, donde la seguridad energética y la dependencia de Hungría del petróleo y el gas rusos son temas clave.
El canciller húngaro señaló que el acuerdo que firmará con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, supone “la primera vez en la historia energética de Hungría” que el país comprará combustible nuclear estadounidense.

El convenio también abarca la tecnología estadounidense de almacenamiento de combustible gastado en Paks y la futura cooperación en proyectos de pequeños reactores modulares (SMR), como parte de un esfuerzo más amplio para diversificar la matriz energética húngara.
Hungría mantiene estrechos lazos con Moscú a pesar de la guerra en Ucrania, pero sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de energía rusa. Además, la empresa estatal Rosatom está construyendo dos nuevos reactores de 1.200 MW cada uno en el marco del proyecto de expansión Paks II, anunciado en 2014 por Orban, que incluye un préstamo ruso de 12.500 millones de euros. El Gobierno húngaro anunció sus intenciones de acelerar la construcción y prevé colocar en febrero del año que viene la piedra fundamental. El complejo Paks, ubicado en el centro de Hungría, posee en la actualidad cuatro reactores, con una potencia total de 1.916 MW.