Total reduce su presencia en Vaca Muerta: le vendió a YPF dos importantes bloques no convencionales por USD 500 millones

La petrolera francesa decidió desprenderse de su participación en las áreas La Escalonada y Rincón, como parte de un cambio de porffolio y para concentrarse en el off shore fueguino y otras operaciones en la cuenca neuquina.

Por

Post Energético

Tras algunos meses donde se rumoreaba su salida de Vaca Muerta, la francesa TotalEnergies concretó la venta a YPF de dos importantes bloques en esa formación por 500 millones de dólares. 

Mediante un comunicado de prensa, la petrolera de mayoría estatal detalló que se hará con las acciones de la sociedad titular en las áreas no convencionales de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicadas en la cuenca neuquina. 

“Una vez cumplidas ciertas condiciones precedentes, YPF pasará a ser dueña de la sociedad que tiene el 45% de los derechos de dichos bloques, junto a Shell Argentina (45%) y G&P (10%)”, explicó la empresa que conduce Horacio Marín y destacó que ambos bloques cuentan con concesiones vigentes hasta 2051 y representan “activos claves para la estrategia de crecimiento de YPF en Vaca Muerta”. 

En tal sentido, La Escalonada es un bloque productor de crudo de primera clase que le permitirá a YPF aumentar su producción actual y generar sinergias para potenciar el desarrollo del Hub Norte de Vaca Muerta. 

Por su parte, Rincón de La Ceniza se encuentra ubicado en la ventana de gas húmedo de Vaca Muerta, con potencial estratégico para el desarrollo del proyecto Argentina LNG. 

“Esta adquisición forma parte de la estrategia YPF de optimizar su portafolio de activos y fortalecer su posicionamiento como una operadora de no convencional de clase mundial”, destacaron desde la petrolera nacional. 

A su vez, la francesa Total buscó despejar rumores de salida. En un comunicado dirigido a sus inversores, la empresa destacó que la operación se enmarca en su estrategia global de gestión activa del portafolio, y que los activos cedidos representan solo  el 20% de su superficie neta en la formación neuquina.

“El desprendimiento de los bloques Rincón La Ceniza y La Escalonada es parte de nuestra estrategia de gestión activa del portafolio”, explicó Javier Rielo, vicepresidente senior de Total para las Américas en Exploración & Producción y destacó que  “esta transacción nos permite liberar valor de una parte de nuestros activos, al tiempo que nos concentramos en el desarrollo de nuestras operaciones principales en la Cuenca Neuquina y en el offshore de Tierra del Fuego”.