Santa Cruz adjudicó las 10 áreas maduras de petróleo que dejó YPF

La empresa provincial Fomicruz dio luz verde a la propuesta de una UTE, que invertirá unos USD 1.250 millones hasta 2031.

Por

Post Energético

La provincia de Santa Cruz concretó la adjudicación de las 10 áreas maduras que dejó YPF a una unión transitoria de empresas (UTE) que invertirá más de 200 millones de dólares por año hasta el 2031, con lo que se espera recuperar la producción de los yacimientos. 

Mediante la resolución 542/2005, conocida esta tarde, la empresa provincial Fomicruz -a cargo del proceso y a quien la petrolera de bandera le transfirió los bloques- resolvió adjudicar a Patagonia Resources el 100 por ciento de las áreas Los Perales-Las Mesetas, Los Monos y Barranca Yankowsky. 

Asimismo, el organismo, con la supervisión del ministerio de Energía y Minería de la provincia, que conduce Jaime Álvarez, le otorgó a Clear Petroleum las áreas Cañadón de la escondida y Las Heras; a Roch Proyectos, Cerro Guadal Norte-Cerro Piedra, Cañadón Yatel y el Guadal-Lomas del Cuy y a Azurge, el bloque Cañadón Vasco.  Además, se le adjudicó a Brest las áreas Pico Truncado-El Cordón y a Quintana E&P Argentina y Quintana Energy Investment, la totalidad de Cañadón León y Meseta Espinosa. 

La semana pasada, Álvarez explicó que la cesión de áreas de grandes operadoras a empresas más pequeñas es una tendencia global que “se verá mucho más en el país” y adelantó que espera que el 1 de diciembre las nuevas operadoras tomen posesión de las áreas,