Ambos países firmaron un acuerdo, junto a Mongolia, que permitirá sumar una capacidad de transporte de 134 millones de metros cúbicos por día hacia el oriente.
Ambos países firmaron un acuerdo, junto a Mongolia, que permitirá sumar una capacidad de transporte de 134 millones de metros cúbicos por día hacia el oriente.
Por
Rusia, China y Mongolia firmaron este martes un memorando para la construcción de los gasoductos Fuerza de Siberia 2 y Unión-Oriente, que suministrarán gas ruso al gigante asiático a través de Mongolia.
La firma del acuerdo fue anunciada por el director general de la empresa energética rusa Gazprom, Alexéi Miller. “El proyecto permitirá suministrar desde Rusia 50.000 millones de metros cúbicos (136 millones por día) de gas al año a través de Mongolia“, afirmó Miller, agregando que será el proyecto “más grande, más ambicioso y con mayor inversión de capital en la industria del gas a nivel mundial”.
El funcionario explicó que ahora las partes tienen que debatir y concretar las cuestiones relacionadas con la financiación así como las condiciones comerciales del suministro del gas. El acuerdo sobre Fuerza de Siberia 2 tendrá una vigencia de 30 años y el costo de transportar gas por este gasoducto será inferior a lo que paga Europa.
Fuerza de Siberia 2 conectará Siberia occidental con China y podrá transportar recursos energéticos rusos desde los yacimientos de la península de Yamal y la zona de Nadym-Pur-Taz, en el Ártico.
El proyecto fue anunciado en 2020. Según los planes, su ramificación principal tendrá unos 6.700 km de longitud, de los cuales 2.700 km se encontrarán en territorio ruso, con 54 pulgadas de diámetro. En cuanto al Unión-Oriente, que es como se llamará el gasoducto a su paso por Mongolia, se acordó en 2023 y tendrá una longitud de unos 1.000 km.
El viceprimer ministro ruso, Alexánder Nóvak, informó en diciembre de 2023 que el gigante energético ruso Gazprom había alcanzado acuerdos con la Compañía Nacional de Petróleo de China sobre la ejecución del proyecto y que ambas empresas estaban discutiendo las condiciones económicas finales de su realización. Al mismo tiempo, subrayó que el Fuerza de Siberia 2 podía sustituir el gasoducto Nord Stream 2, que unía Rusia con Alemania y que fue saboteado en un atentado en septiembre de 2022. Esta tubería podía transportar 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, una capacidad similar a la prevista para el Fuerza de Siberia 2.
Por otra parte, Fuerza de Siberia 2 tendrá una gran importancia tanto para Rusia como para China, ya que permitirá que Moscú suministre más gas al país asiático en lugar de hacerlo a Europa. Al mismo tiempo, China podrá obtener a un precio reducido los recursos energéticos necesarios para el desarrollo de su economía.
Actualmente funciona el gasoducto Fuerza de Siberia, que conecta Rusia con China y transporta gas desde los yacimientos de Kovyktinskoye, en la provincia de Irkutsk, y Chayandinskoye, en Yakutia, hasta los consumidores rusos del Lejano Oriente y China. La longitud de la tubería es de más de 3.000 km y su capacidad de exportación es de 38.000 millones de metros cúbicos al año.