Otra petrolera global analiza abandonar Vaca Muerta

La francesa TotalEnergies confirmó que podría vender sus activos en la formación neuquina si la oferta es similar a lo que se pagó por las áreas de ExxonMobile el año pasado.

Por

Post Energético

Mientras la producción de hidrocarburos atraviesa su mejor momento en 20 años, por el fuerte crecimiento de Vaca Muerta, otra empresa multinacional confirmó que busca vender sus áreas en la formación neuquina. Se trata de la francesa TotalEnergies, de gran presencia off shore en la cuenta fueguina.

El dato fue confirmado por el CEO global de la compañía, Patrick Pouyanné, durante su paso por el CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se desarrolla esta semana en Houston. No obstante, anticipó que para ello la oferta tiene que ser como la que recibió Pluspetrol por los activos de ExxonMobil, que fueron cerca de 1.500 millones de dólares.

“Al mismo precio que obtuvo uno de nuestros colegas, estamos listos para desinvertir nuestra licencia para producir shale oil en Argentina”, señaló el ejecutivo.

El rumor de que TotalEnergies quería “escuchar ofertas” ya circulaba con fuerza desde hace unos meses, cuando la petrolera estadounidense concretó la venta de sus activos en Vaca Muerta. 

TotalEnergies tiene las áreas La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ambas al norte de Neuquén. La francesa es además operadora de esos bloques, en los que tiene como socio a Shell.

El proceso para recibir ofertas lo encabeza Jefferies, el mismo banco de inversión que lideró la venta de ExxonMobil. Se espera tener las propuestas entre fines de este mes y comienzos de abril. 

Si bien la busca de interesados es internacional, todo indica que al igual que ocurrió con ExxonMobile no se quedaría con estas áreas una petrolera global sino una argentina, que podrían ser Vista, Tecpetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, YPF y Pluspetrol. 

Por ser socio no operador de las áreas, con una participación del 45%, Shell tendría una opción de preferencia para ofertar.