La plataforma Divix permite reemplazar al efectivo y transparentar la distribución de ese “extra” entre los trabajadores.
La plataforma Divix permite reemplazar al efectivo y transparentar la distribución de ese “extra” entre los trabajadores.

Por
En un mundo donde cada vez circula menos efectivo, una empresa desarrolló una plataforma para el pago de propinas en forma digital en estaciones de servicio y locales asociados, conocidos como tiendas de conveniencia. La aplicación, llamada Divix, elimina intermediarios y el manejo de billetes en papel, lo que garantiza la distribución automática de los aportes entre los trabajadores de la sucursal directamente a sus cuentas bancarias o billeteras, asegurando total transparencia en los pagos.
Los creadores destacan que Divix ayuda a incentivar el hábito de dar propina y asegura un ingreso extra y transparente para los playeros y empleados de las tiendas de conveniencia.
“Ofrece un servicio gratuito y fácil de usar: con solo registrar a los empleados en el sistema, el comercio puede comenzar a utilizarla de forma inmediata. Así se equilibra la distribución y se fortalece un reconocimiento económico que muchas veces queda relegado, reforzando la cultura de la hospitalidad en este rubro”, explicaron.

Según un informe de Global Payments Report, en Argentina el 25 % de los pagos se realizan con billeteras virtuales, el más alto de la región; y el 25 % lo hace en efectivo. El informe también estima que para 2030 el uso del efectivo representará solo el 16 % de los pagos.
Para los empleados la digitalización de la propina se traduce en el cobro automático y directo en su cuenta bancaria sin demoras. A su vez, este sistema impacta no solo en los playeros sino también en los trabajadores de las tiendas de conveniencia, quienes suelen quedar fuera del circuito de las propinas.
Asimisno, Divix está 100% integrada a Clover, lo que le permite en las estaciones de servicio que utilicen la solución de Fiserv, cobrar y procesar de forma automática las propinas procesadas con el mismo pago del combustible. El pago de la propina se ofrece al cliente al mismo tiempo que realiza el pago de la compra, sin operaciones adicionales. Los playeros también pueden contar con un QR personal en el que el cliente deposite su aporte según el servicio brindado.

El componente clave y novedoso que introduce esta plataforma es la medición en tiempo real de la hospitalidad: la percepción del cliente hacia las áreas a mejorar y reforzar de forma confidencial y directa, sin intermediarios.
