La compañía de energías renovables, hidrocarburos y cemento detalló su desempeño económico, ambiental y social, además de sus objetivos para el mediano y largo plazo.
La compañía de energías renovables, hidrocarburos y cemento detalló su desempeño económico, ambiental y social, además de sus objetivos para el mediano y largo plazo.

Por
La empresa PCR Energy publicó su tercer Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al desempeño de la compañía en materia económica, ambiental y social en 2024, con foco en los programas implementados y los objetivos para mejorar la gestión.
El informe, elaborado de acuerdo a los estándares GRI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pone en valor lo realizado por la compañía en relación a la transición energética, cuidado ambiental, desarrollo comunitario y prácticas de gobierno corporativo.
En ese sentido, Martín Federico Brandi , CEO de PCR Energy, destacó que el trabajo “es una reafirmación de nuestro propósito de generar valor económico, social y ambiental en cada una de nuestras actividades”. El ejecutivo remarcó que ”en PCR entendemos la sustentabilidad no como un objetivo aislado, sino como un eje transversal que atraviesa nuestra estrategia de negocio y guía nuestras decisiones cotidianas”.

La empresa se viene consolidando como el segundo generador de energía eólica, con una potencia total de 527,4 MW, a través de parques en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz y San Luis. Asimismo PCR opera 11 áreas de hidrocarburos en Mendoza y La Pampa, con una producción de 16 mil barriles diarios de petróleo y 3.916 barriles equivalentes de gas natural. A la vez que cuenta con filiales en Ecuador y Estados Unidos, sobre diversos proyectos.
Entre los hitos del año, la compañia inició la adecuación del sistema de transporte eléctrico, lo que permitió la asignación de 440 MW adicionales para nuevos proyectos, entre ellos: Parque Eólico La Victoria (Bahía Blanca), Parque Eólico Olavarría y la ampliación del Complejo Eólico San Jorge El Mataco, que alcanzará una capacidad máxima de 400 MW
Asimismo, PCR anunció la construcción de su primer parque solar y primer parque híbrido en Argentina, combinando generación eólica y solar en un mismo complejo.

En materia de oil & gas, PCR también adquirió el área Llancanello, en Mendoza, un yacimiento convencional con alto potencial de reservas. “Implica un desafío técnico por tratarse de un petróleo pesado de alta viscosidad, pero lo abordamos con nuestro mayor esfuerzo de gestión y cuidado ambiental”, explicó Brandi.
La división Cemento tuvo un complejo año por la caída significativa de la demanda del sector de la construcción y una mayor competencia en la región patagónica.
