Kicillof: “Petronas se fue del proyecto de GNL porque el gobierno quería elegir al socio”

El Gobernador recordó que Bahía Blanca dispone de mejor infraestructura para el proyecto y que una planta en tierra genera más trabajo.

Por

Post Energético

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que la empresa malasia Petronas se fue del proyecto de la planta de GNL que se iba a construir en Bahía Blanca porque “el Gobierno quería elegir al socio”

En declaraciones televisivas, el mandatario bonaerense destacó que Petronas es una empresa pública malasia y una de las más importantes de exportación de gas licuado que “terminó yéndose inclusive vendiendo las áreas en donde estaba desde la recuperación de YPF”.

Kicillof recordó que la iniciativa venía se venía desarrollando desde hace 10 años e incluso se había reservado un terreno en el puerto del principal polo petroquímico del país.  “Planteamos en ese momento que ojalá que la planta se haga porque es algo importante para la Argentina”, dijo el economista. 

“Sosteníamos que la mejor ubicación era Bahía Blanca, no era una disputa o una crítica con Río Negro ni con su gobierno” pero ”Milei dijo en la televisión que como yo no había firmado el RIGI se trasladaba a Río Negro”, rememoró Kicillof y se preguntó: “¿Cuántos proyectos del RIGI están funcionando?”.

El gobernador ponderó la propuesta original porque “una planta en tierra genera muchísimos puestos de trabajo, una instalación permanente”, ya que “otra cosa distinta es traer un barco que licue el gas para poder exportarlo, eso es un caño que viene de los gasoductos que entra y en una monoboya para un barco factoría que hace eso”. 

Por último, el ex ministro de Economía resaltó que “si no se hubiera recuperado YPF hoy no habría Vaca Muerta” por lo que “esta gente que es amante del libre mercado, la mano invisible, anarcocapitalista, hoy lo que dice que está bárbaro es la YPF estatal recuperada por Cristina en 2012”.