Enarsa pagará para que un banco “asesore” en la venta de las acciones de Transener

La empresa estatal lanzó una licitación internacional para “asesoramiento técnico y financiero” en el proceso de venta de las acciones que posee en CITELEC, cuando existen entidades públicas que podrían hacer el mismo trabajo.

Por

Post Energético

La empresa estatal Enarsa publicó un llamado a licitación para que un banco brinde “asesoramiento” técnico y financiero en el proceso de venta de las acciones que la compañía posee en Transener, a través de CITELEC. 

El concurso apunta a entidades financieras tanto locales (banco comercial o de inversión), o bien extranjeras que posean licencia bancaria vigente en su país y estén sometidas a “supervisión prudencial continua” por la autoridad competente.

Lo cierto es que se trata de tareas que bien podría hacer el Banco Nación o el BICE, entidades públicas que de mínima lo harían por un valor menor que un privado, tanto nacional como internacional. 

Un ex funcionario cuestionó la convocatoria: “Estos son trabajos que tranquilamente podrían hacer con las SIGEN, encima no se gastaría plata porque ya se le paga a los síndicos de las empresas públicas”. 

Otro técnico de larga experiencia recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, las autoridades de Enarsa -por entonces IEASA- había recurrido al mismo mecanismo, al contratar consultoras para que asesoren en la venta de las centrales térmicas Ensenada de Barragán y Brigadier López, que terminaron con denuncias penales. 

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, instruyó mediante la resolución 1.050/2025 el inicio del proceso de privatización de Enarsa, la empresa que conduce Tristán Socas, para lo cual  en una primera etapa se dispuso la “venta de las acciones de su titularidad en la Compañía Inversora Sociedad Anónima (CITILEC) mediante concurso público nacional e internacional” para lo que otorga un plazo de 8 meses. 

CTILEC es la empresa controlante de Transener con el 51 por ciento de las acciones (el resto está en mano de ANSES e inversores privados), que se reparten en mitades iguales Enarsa y Pampa Energía. 

Por su parte, Transener es la principal transportista de energía eléctrica del país, con una red troncal de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, además de los 6.228 kilómetros de líneas en la provincia de Buenos Aires de la empresa TRANSBA, que también controla.