Geopark desembarca en Vaca Muerta con la compra de áreas a Pluspetrol

La petrolera colombiana volverá a operar en Argentina, tras la adquisición los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva, para lo que va desembolsar USD 115 millones.

Por

Post Energético

La petrolera Geopark selló su regreso a la Argentina con la adquisición a Pluspetrol de dos bloques en Vaca Muerta y una inversión total de 115 millones de dólares. 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó la firma del acta acuerdo, en la que estuvieron presentes Felipe Bayón, director Ejecutivo de GeoPark, el Country Manager de Pluspetrol, Julián Escuder.

El acuerdo establece que Pluspetrol cede a la empresa colombiana las concesiones de explotación por el 100 por ciento de Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, orientados a petróleo negro en la formación Vaca Muerta. Asimismo, se constituirá una Unión Transitoria para la explotación del área Puesto Silva Oeste entre la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y GeoPark

El gobernador Figueroa  destacó que “es muy importante la confianza que ha depositado la empresa en nosotros” y remarcó que “mientras algunos piensan que el Estado se tiene que retirar, nosotros asociamos a nuestra empresa de gas y petróleo a esa compañía; es decir que vamos a recibir regalías por esa concesión”.

Por su parte, Bayón señaló que “este acuerdo representa un hito histórico para GeoPark, al darnos la oportunidad de ocupar una posición muy buscada en uno de los desarrollos no convencionales más prolíficos del mundo“.

La Provincia y las empresas también acordaron un pago 12 millones de dólares en concepto de diferencial de regalías y pago compensatorio por contingencia de actividad diferida que serán íntegramente destinados a obras de infraestructura.

GeoPark detalló que desembolsará US$115 millones al cierre, financiados con efectivo disponible, con un depósito de garantía de US$22,7 millones en la fecha en que Pluspetrol y GeoPark suscribieron el acuerdo. El precio acordado representa una valoración de aproximadamente US$9.550 por acre.