Genneia invirtió USD 240 millones en su tercer parque eólico en la provincia de Buenos Aires

La empresa inauguró “La Elbita”, de 162 MW de potencia, en cercanías de Tandil, que abastecerá a grandes usuarios.

Por

Post Energético

La empresa Genneia inauguró el Parque Eólico La Elbita, ubicado en Tandil, provincia de Buenos Aires, con una potencia de 162 MW. Se trata del tercero que la compañía construye en suelo bonaerense y abastecerá a grandes usuarios, en el marco de contratos a término.  

La inauguración contó con la presencia del equipo directivo de Genneia encabezado por Jorge Brito, uno de sus accionistas principales; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO; el Subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, representantes de la Secretaría de Energía de la Nación, del ENRE, de CAMMESA, entre otros. 

La compañía explicó que el parque generará aproximadamente 705.000 MWh anuales de energía renovable, equivalente al consumo eléctrico de 175.000 hogares, y permitirá evitar la emisión de más de 315.000 toneladas de CO₂ al año. Asimismo, los nuevos usuarios industriales que serán abastecidos se sumarán a los más de 60 clientes corporativos con los que ya cuenta la empresa.

Jorge Brito, accionista de Genneia, destacó que “Este proyecto sintetiza lo que creemos: inversión productiva, visión de largo plazo y trabajo conjunto entre el sector privado, el público, los inversores y las comunidades”. “La Elbita no es solo un parque eólico: es una señal clara de hacia dónde queremos que avance la Argentina. Seguimos sumando más y mejor energía para el país, imprescindible para sostener el crecimiento de la economía”.

Ghioni, que participó en nombre del gobernador Axel Kicillof, explicó que la provincia de Buenos Aires “está teniendo un fuerte desarrollo en energía renovables” y recordó que lidera la generación eólica a nivel país con el 39 por ciento del parque instalado, sin contar los proyectos en marcha. 

Genneia detalló que el proyecto fue financiado con un esquema mixto que combinó inversores locales e internacionales. A nivel global, Genneia obtuvo el respaldo de FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos) y FinDev Canadá, que otorgaron un préstamo corporativo de u$s 85 millones a 10 años. Y en el plano local, se sumaron inversores a través de emisiones de bonos verdes.

Esta inauguración forma del plan de inversiones 2022–2026 de la empresa, que suma un total de u$s 900 millones, y que incluye, además, a los desarrollos solares de Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur en la provincia de San Juan, así como Malargüe I, San Rafael y Anchoris en Mendoza.