Formosa, Chaco y Corrientes se unen para reclamarle al Gobierno el restablecimiento de la interconexión con Paraguay

Distribuidoras eléctricas de esas tres provincias del NEA solicitaron a la Secretaría de Energía por la línea internacional Clorinda–Guarambaré, que se encuentra interrumpida desde 2019, para evitar cortes.

Por

Post Energético

Las provincias de Formosa Chaco y Corrientes decidieron iniciar una gestión a la Secretaría de Energía de la Nación, que conduce María Tettamanti, para reclamar el restablecimiento de la interconexión Clorinda–Guarambaré que vincula nuestro país con Paraguay y permitiría evitar cortes de energía. 

Dicha reactivación consiste en un tendido de 220 kV que permitiría traer hasta 150 megavatios de energía desde el país vecino para robustecer el sistema eléctrico regional durante el verano, aunque de acuerdo con los las autoridades energéticas de esas provincias, está “paralizada por decisión política del Gobierno de Milei”. 

La misiva fue presentada con la firma de los presidentes de REFSA (Formosa), Fernando de Vido; de SECHEEP (Chaco), Hilario José Bistoletti; y de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun.

“Es una cuestión muy grave. La Secretaría de Energía de la Nación, María Tettamanti dice muy suelta de cuerpo que no hay energía disponible para poder cubrir los picos de demanda, quiere decir que no hay energía para que podamos distribuir a nuestros clientes. Nos están pidiendo liberar cargar, es decir hacer cortes”, indicó  Benjamín Villalba, gerente de la distribuidora formoseña en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

El funcionario provincial recordó que la actual gestión de Javier Milei no realizó inversiones en materia de transporte de alta tensión y extra alta tensión, “que es con la cual abastecemos a nuestras transformadoras” y reveló que en el año 2024 Formosa afrontó 41 colapsos de energía en la franja horaria de 13 a 16 horas.

La interconexión Clorinda–Guarambaré está fuera de servicio desde 2019, cuando una embarcación chocó contra la Torre 80 en el lado paraguayo. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmó recientemente que puede exportar de inmediato hasta 150 MW al sistema argentino por esa vía una vez restablecida.

Formosa, por pedido del gobernador Gildo Insfrán, ofreció financiar la reparación con recursos propios solicitando luego ser compensada mediante los pagos que la provincia realiza mensualmente a Cammesa por la compra de energía mayorista. No obstante, la propuesta no obtuvo respuesta por parte de la Secretaría de Energía nacional.