Exclusivo: Camuzzi le reclama a Tettamanti una deuda millonaria por “zonas frías” y alerta por el flujo de fondos

La distribuidora de gas le envió una nota a la secretaria de Energía para exigir el pago de USD 57 millones por compensaciones adeudadas e intereses por pagos fuera de término.

Por

Post Energético

La distribuidora de gas Camuzzi le reclama a la Secretaría de Energía el pago de más de 57 millones de dólares por compensaciones adeudadas del régimen de zonas frías, a las que también suma intereses por los meses que fueron girados fuera de término.

La empresa de Alejandro Macfarlane envió una nota a la secretaria María Tettamanti, a la que accedió El Post Energético, en la que solicitan “se proceda a pagar a esta Distribuidora el saldo adeudado de las compensaciones ya vencidas correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2025 más los intereses correspondientes a la fecha de efectivo pago”.

La misiva va más allá y también pide que se le abonen “los intereses por el pago fuera de término de las compensaciones correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 y enero, febrero, marzo y abril de 2025”.

“Camuzzi aún no ha percibido la totalidad de las compensaciones correspondientes a los meses precedentemente mencionados, y/o las ha percibido con demoras”, prosigue la nota de la compañía en la que la propia secretaria de Energía fue directora general hasta 2023.  

De acuerdo con la distribuidora, la deuda alcanza los $75.181.475.280 por las compensaciones más los intereses por los meses de mayo, junio y julio, a lo que deben sumarse $8.303.748.404 que exigen en concepto de interés porque aducen que el Gobierno les giró fuera de término el dinero entre octubre del año pasado y abril de 2025, por lo que el total asciende a $83.485.223.684, es decir unos 57 millones de dólares. 

Asimismo, la empresa advirtió que las demoras por parte del Estado Nacional “afectan el regular flujo de ingresos” y generan “importantes costos financieros que no resultan para ésta recuperables”. También alertó que en caso de no concretarse el abono de la deuda “los perjuicios sufridos por Camuzzi se irán incrementando”.

La polémica por “zonas frías”

Durante una exposición el mes pasado, Hernán Pardo, el CEO de la distribuidora, pidió “repensar” las compensaciones por zonas frías, por considerar que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico, algo que afecta especialmente a la compañía que presta el servicio en la Patagonia, La Pampa y buena parte de la provincia de Buenos Aires. 

La compensación a usuarios de zonas frías se financia con un adicional del 6,8 por ciento que paga el resto de los clientes y se destina al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. El objetivo es cubrir parte del costo en aquellas regiones que por sus climas más extremos requieren mayores volúmenes de gas. 

Las demoras resultan llamativas, ya que se trata de recursos que el gobierno no puede destinar a otros fines, que se actualiza en forma automática en función de la factura. 

Desde la asunción de Javier Milei, las tarifas de la empresa tuvieron una suba de 577 por ciento, de acuerdo a lo expresado por Macfarlane en 2024, lo que debe sumarse el 43 por ciento adicional de la Revisión Tarifaria Quinquenal, aprobada este año.