Enargas admitió “errores” en el plan de inversiones con el que calculó la suba de tarifas para Camuzzi

La distribuidora patagónica no había detallado los costos de una planta compresora, a pesar de que se la consideró para la revisión tarifaria vigente, por lo que el ente debió “corregirla”.

Por

Post Energético

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sorprendió ayer con la publicación de una resolución en la admitió “errores” en el plan de inversiones consignado por la distribuidora Camuzzi Gas del Sur, que se consideró para el cálculo de la revisión tarifaria quinquenal.

El organismo que conduce Carlos Casares señaló a través de la resolución 834/2025 que “detectó errores en los insumos empleados para calcular su Requerimiento de Ingresos en el marco del procedimiento de RQT, en particular, en la consideración del valor razonable y comprometido para la ejecución de la obra denominada ‘Planta Compresora Los Perales – San Martín’, incluida en su Plan de Inversiones Obligatorias”.

Lo más curioso es que el Enargas justificó que por “un error involuntario” se omitió incorporar los anexos del plan de inversiones, sin aclarar si la culpa corresponde al ente oficial o a la compañía de Alejandro Macfarlane, en la que la secretaría de Energía, María Tettamanti, fue directora hasta 2023.

“Presentaron mal un plan de inversiones que es lo más importante para una revisión tarifaria, que con los gastos operativos permiten justificar el aumento tarifarios”, resume un técnico al tanto del proceso. 

La Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), aprobada en abril pasado, estableció un mecanismo de actualización de los ingresos de las distribuidoras -denominado valor agregado de distribución- que se ajusta en forma mensual tomando la inflación y un incremento que se distribuyó en 30 cuotas para mitigar el impacto. 

El viernes pasado el Enargas publicó los cuadros tarifarios para todas las distribuidoras, con un aumento promedio del 3,8% a partir de noviembre.