El Gobierno autorizó los beneficios para Southern Energy, el consorcio que busca exportar dentro de dos años 11,5 millones de m3 de gas desde un barco en la costa de Río Negro.
El Gobierno autorizó los beneficios para Southern Energy, el consorcio que busca exportar dentro de dos años 11,5 millones de m3 de gas desde un barco en la costa de Río Negro.
Por
El ministerio de Economía aprobó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) al consorcio empresa Southern Energy, que encabezan PAE y Golar, para desarrollar un proyecto de exportación de gas natural mediante un buque de licuefacción.
Mediante la resolución 559/2025, el ministro Luis “Toto” Caputo, dio luz verde para que la iniciativa de instalar una planta flotante de licuefacción de gas natural (FLNG, por sus siglas en inglés) en el Golfo de San Matías, en la provincia de Río Negro, tenga los beneficios previstos en el RIGI en materia impositiva, cambiaria y de estabilidad jurídica por 30 años.
Southern Energy prevé una inversión de2.900 millones de dólares en la próxima década, mientras que a lo largo de los 20 años de vida útil del proyecto, la inversión total alcanzará los 7.000 millones de dólares en toda la cadena de valor.
El proyecto, originalmente liderado por PAE y Golar, fue sumando a otras productoras de gas como YPF, Pampa y Harbour Energy, en la medida que se desestimaron otras iniciativas.
El barco Hilli Episeyo tendrá una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, lo que equivale a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, con el inicio de operaciones previsto para 2027, en principio solo en verano y mediante un swap entre gas de Vaca Muerta y de la Cuenta Austral.