El Gobierno dispuso un aumento del 3,7% en las facturas de gas desde noviembre

La suba es por el incremento en el precio del costo del costo del gas y la actualización del valor del transporte y la distribución

Por

Post Energético

Como viene sucediendo cada fin de mes, el Gobierno dio a conocer los aumentos para los usuarios de gas natural, mientras que el lunes se informarán los de energía eléctrica.  De acuerdo con los nuevos cuadros tarifarios, el impacto en las facturas de los usuarios de gas natural será en promedio del 3,7 por ciento desde el 1 de noviembre, es decir por encima de todos los pronósticos de inflación.

Por un lado, mediante la resolución 433/2025, la Secretaría de Energía aumentó el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) en un 3,2 por ciento, a lo que debe sumarse otro 0,3 por ciento por efecto de la devaluación. 

Asimismo, en los cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) se agrega un 3,5 por ciento por  la aplicación del aumento el Valor Agregado de Distribución (VAD), establecido en la Revisión Quinquenal Tarifaria y las 30 cuotas en las que se “topeó” en su momento para mitigar el impacto. De la misma manera, el transporte -de baja incidencia en el costo total- subió 3,1 por ciento. 

En consecuencia, para el caso de usuarios de nivel de ingreso alto (N1) de Metrogas de la Ciudad de Buenos Aires, la suba en facturas es del 3,7 por ciento en promedio, mientras que para el resto de las distribuidoras el impacto resulta similar.

Nueva suba para subsidiar “zonas frías”

El ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo, volvió a aumentar el recargo sobre el costo de gas natural para los usuarios que no se encuentran en las denominadas “zonas frías”, que a partir del mes que viene será del 7,2 por ciento, según consigna la resolución 1698/2025, lo implica una suba de 0,2 puntos.