El presidente Lula da Silva presentó “Gas do Povo” para que 15,5 familias de menores recursos accedan en forma gratuita al gas envasado para cocinar.
El presidente Lula da Silva presentó “Gas do Povo” para que 15,5 familias de menores recursos accedan en forma gratuita al gas envasado para cocinar.
Por
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó el jueves pasado en Belo Horizonte (MG) el programa Gas do Povo, con el que busca garantizar el acceso gratuito a garrafas para cocinar para 15,5 millones de familias.
En su discurso, Lula compartió con el público el recuerdo de cuando su madre lloró por no tener dinero para comprar gas: “Fui a pedirle cinco cruzeiros prestados a mi tío y me perdí en el autobús. Regresé llorando, sin dinero y sin gas. Vi a mi madre llorar por eso”.
El presidente argumentó que no basta con garantizar los alimentos; también es necesario garantizar los medios para cocinarlos. Criticó la diferencia entre el costo inicial de la garrafa de gas de Petrobras, que sería de R$37, mientras que los precios cobrados al consumidor final pueden superar los R$150.
“Como Brasil tiene dinero, lo que falta es tratar a la gente con dignidad”, declaró Lula al anunciar la ampliación del beneficio. “Pasaremos de 5 millones a 17 millones de familias beneficiadas”, añadió.
Los beneficiarios deberán inscribirse en el Registro Único y tener ingresos per cápita iguales o inferiores a la mitad del salario mínimo. La medida sustituye al antiguo Auxílio Gas y se considera una de las principales bazas del gobierno federal para el último periodo de su mandato.
El nuevo programa amplía el anterior Programa de Ayuda para Gas, que actualmente atiende a aproximadamente 5,4 millones de familias. Además de aumentar el número de beneficiarios, el gobierno también busca garantizar el acceso a la llamada “cocina limpia”, reduciendo el uso de leña y combustibles improvisados por parte de las familias de bajos ingresos.
Según el gobierno, el beneficio garantiza la recogida gratuita de garrafas de gas de 13 kg, sin necesidad de pago en efectivo, directamente en las gasolineras acreditadas. La frecuencia de retiro será proporcional al tamaño de la familia.