Crece la tensión en Camuzzi: trabajadores marcharán al Enargas por reclamos salariales

El sindicato confirmó una movilización al organismo para el 7 de octubre, cuando se realice la audiencia para extender por 20 años la concesión de la distribuidora.

Por

Post Energético

En un clima de creciente tensión, los trabajadores de la empresa Camuzzi anunciaron una marcha a la sede central del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para el 7 de octubre, día en que está prevista la audiencia pública para extender por 20 años la concesión de la distribuidora. 

La convocatoria fue confirmada por Pablo Van Den Heuvel, secretario general de STIGAS Bahía Blanca y secretario gremial de FETIGNRA, tras finalizar una asamblea de trabajadores en la región.

“Nunca ganaron tanto y, sin embargo, se niegan a actualizar los adicionales y las sumas no remunerativas”, explicó el líder gremial, en referencia a beneficios como refrigerio y viáticos que permanecen congelados desde hace aproximadamente un año, a la vez que disparó: “No se debe a un problema económico. Hay una decisión política de pagar lo mínimo”.

Curiosamente, el conflicto escala en un momento en que la empresa recompuso sus ingresos tras la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT), como explicó días atrás su CEO, Hernán Pardo, en un evento sectorial, en el que también anunció inversiones por 140 millones de dólares. “Mientras la empresa celebra balances positivos y gestiona la continuidad de su concesión, quienes sostenemos día a día el servicio seguimos relegados. Nuestra movilización busca que esta situación sea visible y que la empresa asuma la responsabilidad que le corresponde con sus trabajadores”, señalaron los convocantes. 

Camuzzi, liderada por Alejandro Mcfarlane, funciona como una sola compañía pero en rigor tiene dos licencias como distribuidora: Pampeana y Gas del Sur. La primera abarca casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, mientras que la segunda cubre todas las provincias patagónicas. 

En el caso de Camuzzi Pampeana, en mayo pasado se realizó la audiencia pública para extender por 20 años la concesión que vence en 2027 y se aguarda la luz verde del ente que conduce Carlos Casares, mientras que la de Gas del Sur se realizará el próximo 7 de octubre. El plazo original de prórroga era por 10 años pero la Ley de Bases lo amplió a dos décadas. 

Los trabajadores denuncian que tras meses de dilaciones, Camuzzi abandonó las discusiones paritarias sin ofrecer una propuesta concreta, actitud que los sindicatos califican de “provocación deliberada”.

En julio pasado, la distribuidora quedó en la mira por el abrupto corte de suministro que sufrió la ciudad de Mar del Plata, algo sin antecedentes, que obligó a suspender las clases y otras actividadades. Los trabajadores denunciaron que se debía a falta de inversión en las redes.

Camuzzi, la empresa que tuvo a su cargo la actual secretaria de Energía, María Tettamanti,  cuenta con más de 1,4 millones de clientes en Argentina, lo que la convierte en la tercera distribuidora de gas del país por cantidad de usuarios. La empresa opera en dos regiones contiguas que cubren aproximadamente el 45% del territorio nacional.