El ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, confirmó gestiones entre Enarsa y los bancos chinos para reanudar los desembolsos y reiniciar las obras.
El ministro de Energía de la provincia, Jaime Álvarez, confirmó gestiones entre Enarsa y los bancos chinos para reanudar los desembolsos y reiniciar las obras.

Por
La reactivación de la construcción de las represas de Santa Cruz está cada vez más cerca: el ministro de Energía y Minería de la provincia, Jaime Álvarez, confirmó gestiones entre Enarsa y los bancos chinos para restablecer el financiamiento y poder retomar los trabajos, paralizados desde diciembre de 2023.
En declaraciones radiales, el funcionario destacó que “ya están aprobadas las cartas enviadas por ENARSA a los bancos chinos” y que la empresa Gezhouba “inició la compra de insumos y la convocatoria de trabajadores santacruceños”.
Según pudo averiguar El Post Energético, luego de la aprobación formal de la carta, se deberá realizar la solicitud de desembolso a China, país que está en medio de una confrontación global con Estados Unidos, quien realizó un rescate millonario a nuestro país, con la inédita intervención del Tesoro norteamericano en el mercado de cambios local.

La idea que barajan en las partes involucradas es retomar los trabajos en la central Jorge Cepernic (ex La Barrancosa), de 360 MW, la más avanzada del complejo del río Santa Cruz -con cerca de un 40%- que incluye también la Néstor Kirchner (ex Cóndor Cliff).
Álvarez remarcó que la iniciativa forma parte de una agenda de trabajo que viene impulsando el Gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de garantizar la continuidad de una obra estratégica para el desarrollo energético del país. “A pesar de los profetas del Apocalipsis, las represas se activarán”, aseguró el ministro.
Asimismo, el funcionario precisó que ya se están realizando tareas de reacondicionamiento en los campamentos, comedores, alojamientos y sistemas eléctricos para la puesta a punto de las bases operativas: “Primero ingresará un equipo técnico para reactivar las instalaciones, y luego se sumarán progresivamente los operarios”.

En tal sentido, representantes de la empresa china Gezhouba se encuentran trabajando en Buenos Aires, donde mantendrán nuevas reuniones con el Gobierno Provincial para coordinar la puesta en marcha definitiva de los proyectos.
El ministro también destacó el envío de 2.600 telegramas de reincorporación a ex empleados de las represas, en cumplimiento con la Ley Provincial N° 90/10, que establece que el 90% de los puestos deben ser ocupados por santacruceños con residencia comprobada.