Avanza la licitación de la iniciativa privada de TGS para ampliar el ex gasoducto Kirchner

Enarsa realizó la apertura de sobres con la oferta económica del proyecto que permitirá al GPM sumar 14 millones de m3 por día desde 2027.

Por

Post Energético

La licitación para ampliar la capacidad de transporte del ex gasoducto Kirchner en base a la iniciativa privada de la empresa TGS tuvo un nuevo avance: Enarsa realizó la apertura de sobres con la propuesta económica.

La transportista presentó una cotización de 0,69 dólares por millón de BTU, que serán percibidos una vez que concluya la ampliación del caño, rebautizado Gasoducto Perito Moreno, mediante la instalación de nuevos equipos turbocompresores.

Días atrás, Oscar Sardi, CEO de la compañía, señaló que en caso de resultar ajducidada, pedirán su inclusión en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Con esas obras, el gasoducto que actualmente puede transportar 21 millones de metros cúbicos por día podrá sumar otros 14 millones, de los cuales 12 millones pasarán al sistema de TGS en Buenos Aires, para luego llegar a la red de TGN, a través del gasoducto Mercedes-Cardales, una obra complementaria del ex GPNK. Los otros 2 millones de m3 restantes se destinarán a Bahía Blanca. 

“Para que esos 12 millones de m3 ingresen al sistema de TGS hay que hacer obras dentro del segmento regulado por un monto entre ambas que supera los 700 millones de dólares”, detalló Sardi y agregó que la licitación establece un plazo de 18 meses para las obras que aspiran a terminar antes del invierno de 2027.

El CEO destacó que la inversión permite una reducción en las importaciones de GNL y combustibles líquidos por más de 700 millones de dólares, además de un ahorro fiscal de 400 millones de dólares: “La obra se recupera a nivel país en un año”.