Vestas desarrollará el parque eólico de Olavarría que impulsan PCR y ArcelorMittal

La empresa danesa fue elegida par proveer e instalar el equipamiento del proyecto de 186 MW que fue el primero en la provincia de Buenos Aires en ingresar al RIGI.

Por

Post Energético

El parque eólico que proyectan en Olavarría, las empresas PCR y ArcelorMittal, como parte del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), tuvo un importante avance: la danesa Vestas fue seleccionada para la provisión e instalación de 29 aerogeneradores.  

La iniciativa, la primera del RIGI aprobada en la provincia de Buenos Aires, tendrá una potencia total de 186 MW e implica una inversión de 250 millones de dólares.  El parque se construirá en un predio de 4.500 hectáreas, a 24 km de la ciudad de Olavarría y podrá conectarse a la estación transformadora local mediante una línea de alta tensión que también ejecutará la propia empresa. 

Por su parte, Vestas estará a cargo de la provisión e instalación de 29 aerogeneradores EnVentus V162-6.4 MW, con una altura de buje de 125 metros y un área de barrido superior a 20.000 m². 

Martín Federico Brandi, CEO de PCR,  destacó que el proyecto “fortalece el compromiso de la empresa con la transición energética y con una matriz eléctrica más confiable y sustentable para el país”. y agregó que la iniciativa responde a la creciente demanda eléctrica generada por el crecimiento económico y la industrialización.

Por su parte, el CEO de ArcelorMittal Acindar, Federico Amos, remarcó que el parque permitirá abastecer con energía renovable más del 65% de las operaciones industriales de la compañía en Argentina, evitando la emisión de miles de toneladas de dióxido de carbono.

Está previsto que los principales componentes del parque eólico se instalen durante el primer trimestre de 2026, mientras que la puesta en marcha de las turbinas se llevará a cabo en el tercer trimestre del mismo año.

Martín Brandi, CEO de PCR Energy

Una vez concluida la construcción, Vestas asumirá la operación y mantenimiento bajo un contrato AOM 5000 por 25 años, garantizando altos niveles de disponibilidad, seguridad y eficiencia operativa a lo largo de toda la vida útil del parque.

“Nos enorgullece acompañar a PCR y ArcelorMittal Acindar en este paso clave para la descarbonización de Argentina. Nuestro conocimiento global y la experiencia local nos permiten aportar soluciones de vanguardia al proceso de transición energética del país”, señaló Andrés Gismondi, Country Head de Vestas Argentina y vicepresidente de negocios para el Cono Sur.

En paralelo, PCR también encomendó a Vestas la ampliación del complejo eólico Mataco, en Tornquist (Buenos Aires), con la instalación de 5 nuevas turbinas EnVentus V162-6.2 MW. Esta expansión agrega 31 MW a los 239,44 MW ya operativos, elevando la capacidad total del complejo a 270,4 MW.

La ampliación de Mataco prevé el montaje de equipos principales en el primer trimestre de 2026 y su puesta en marcha durante el primer trimestre de 2027, con Vestas nuevamente a cargo de la operación y mantenimiento bajo un contrato AOM 5000 por 25 años.