El embajador de Trump denuncia la “influencia maligna” de China y complica la reactivación de las represas de Santa Cruz

Peter Lamelas, nuevo representante diplomático de Estados Unidos, anunció que recorrerá las provincias para hablar con los gobernadores para que no hagan acuerdos con China porque se pueden “prestar a corrupción”.

Por

Post Energético

A menos de una semana de que el Gobierno anuncie la firma de un acuerdo para intentar destrabar los desembolsos para reanudar la construcción de las represas de Santa Cruz, la  designación de un embajador de Estados Unidos muy crítico de la presidencia China en el país amenaza con llevar las negociaciones de nuevo a una vía muerta. 

El presidente Donald Trump enviará a Buenos Aires a Peter Lamelas, un empresario conservador de origen cubano, que en su presentación para buscar el aval del Congreso de Estados Unidos a su nombramiento se mostró preocupado por la “influencia maligna” de China en la región. 

El futuro representante diplomático fue un paso más y anunció que personalmente va a recorrer las provincias argentinas para hablar con sus gobernadores para decirles que no firmen acuerdos con China porque “se pueden prestar a corrupción”. 

El gobierno Xi Jinping respondió a través de su embajada en Buenos Aires que lo planteado por Lamelas está “plagado de prejuicios ideológicos y mentalidad de Guerra Fría”. “La Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ para luchas entre grandes potencias, sino que debe ser un ‘campo por excelencia’ de la cooperación internacional en pos del desarrollo, reforma y fomento”, prosiguió un vocero de la sede diplomática.

El viernes pasado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó la firma de un memorándum entre Enarsa y la empresa china Gezhouba, con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, aunque especialistas del sector consideran que para que los bancos chinos reactiven los giros hace falta una “adenda”, es decir una nueva modificación al contrato original, donde queden plasmados los acuerdo en torno al reclamo de la UTE. 

“El próximo embajador de EEUU en Argentina a ser designado por la administración de Trump dejó en claro que hará lo imposible para frenar cualquier tipo de avance de obras y/o acuerdo en todas las provincias que estén relacionadas de alguna forma con la República Popular China, esto quiere decir sin tapujos que las Represas sobre el Río Santa Cruz en la Provincia homónima no podrán concretarse ni tampoco reactivarse”, explicó una fuente que conoce de cerca a todas las partes involucradas