Aumentaron el precio de los biocombustibles para el corte obligatorio y podría impactar en los surtidores

El Gobierno dispuso un incremento del 2% en el biodiésel y del 1% para el bioetanol que se mezclan con combustibles fósiles.

Por

Post Energético

La Secretaría de Energía dispuso una nueva suba en el precio para julio de los biocombustibles que se utilizan para el corte obligatorio con los combustibles fósiles. 

Mediante la resolución 297/2025, la cartera que conduce María Tettamanti, fijó el precio del bioetanol para el mercado interno en $1.302.411, lo que implica un incremento del 2 por ciento respecto al valor de junio. 

De la misma manera, para el bioetanol el Gobierno estableció una suba del 1 por ciento, pasando el que se elabora en base a caña de azúcar de $722.122 a $800.043, mientras que el de maíz que estaba en $726.000 costará ahora $733.260, según la resolución 296/2025. 

El impacto de las medidas dependerá de la decisión que adopten las petroleras que refinan combustibles, encabezadas por YPF, que pueden absorberlo o trasladarlo a los usuarios. 

Ambas resoluciones se dictaron en base a lo dispuesto por la Ley 27.640, que regula la producción y comercialización de biocombustibles, y en el marco de la emergencia pública vigente. Estos valores son los precios mínimos a los que deben realizarse las operaciones durante julio y que podrán ser reemplazados por nuevos precios según la evolución del mercado.