La empresa construirá el Parque Eólico La Rinconada en Olavarría, de 21 aerogeneradores y una potencia instalada total de 94,5 MW, que será el segundo del grupo de Paolo Rocca.
La empresa construirá el Parque Eólico La Rinconada en Olavarría, de 21 aerogeneradores y una potencia instalada total de 94,5 MW, que será el segundo del grupo de Paolo Rocca.
Por
La empresa Tenaris comenzó la construcción del parque eólico La Rinconada, en Olavarría, centro de la provincia de Buenos Aires, que contará en total con 21 aerogeneradores y una potencia instalada total de 94,5 megavatios (MW).
Este nuevo proyecto, junto al Parque Eólico Buena Ventura, generá energías renovables para abastecer el consumo eléctrico del principal Centro Industrial de la compañía en el país.
“El montaje de este segundo parque eólico representa una inversión de más de 200 millones de dólares y nos acercará a nuestra meta corporativa de reducir hacia 2030 el 30% de nuestras emisiones de CO2, tomando como punto de partida las mediciones registradas en 2018. Estimamos que el Parque Eólico La Rinconada nos permitirá ahorrar aproximadamente 100 mil toneladas de CO2 al año a través de sus 21 aerogeneradores de 4,5 MW por unidad”, explicó Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur.
La empresa del Grupo Techint recordó en un comunicado de prensa que en 2023 puso en funcionamiento el Parque Eólico Buena Ventura en Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires, siendo el primer parque eólico en el mundo del holding que comanda Paolo Rocca, además de permitir generar energías renovables equivalentes a el 50% de la electricidad que utiliza el Centro Industrial de Campana.
La obra civil y el tendido eléctrico para este nuevo parque se iniciaron en 2024, mientras que el gerenciamiento de la construcción estará a cargo de Techint Ingeniería y Construcción, y la gestión de abastecimiento de materiales y equipos estará a cargo de EXIROS. También participan proveedores y pymes nacionales integrantes de la cadena de valor de Tenaris y Grupo Techint. El pico de la obra demandará la contratación simultánea de 400 personas.
Se estima que el parque eólico de Tenaris en Olavarría aportará a la red 400 GWh anuales de electricidad, gracias a un factor de utilización estimado del 54,5%. Entre la construcción de sus dos primeros parques eólicos, Tenaris habrá invertido más de 400 millones de dólares en cuatro años para reducir su huella ambiente y avanzar en la descarbonización de operaciones.